¿Cómo competir con seo en Google con Amazon?

Marketing Digital, SEO

Buenos días lectores de PosicionamientoWeb.cat hoy os traemos a un gran experto en ecommerce con unos añitos de experiencia ya, él es Jórdi Ordoñez, creador del libro seo en Amazon ,vamos allá…

Houston hace tiempo que tenemos un problema: ¿cómo competir en SEO de Google contra Amazon?

En realidad, los que nos dedicamos al posicionamiento orgánico tenemos problemas todo el tiempo. Cambios en el algoritmo, competidores, migraciones… podemos decir que nos va la marcha. Parte de esa “marcha” consiste en detectar amenazas y encontrar la mejor forma de neutralizarlas.

SEO y el efecto Amazon

Amazon es una bestia que va devorando nichos, sectores, mercados e incluso canales. Se atreven con todo y parece que no se van a detener en ningún momento, ¿cuál es su techo?

En ese crecimiento desbocado está habiendo muchas víctimas directas, como son la mayoría de los eCommerce, y algunas colaterales. Entre estas últimas tenemos al SEO en buscadores que ha visto como, de manera progresiva, las SERPs se han ido saturando con resultados que vienen directamente de ese dominio.

¿Imaginas la cantidad de páginas que puede tener indexadas Amazon? Hablamos de millones. Haciendo una prueba tan sencilla como puede ser un site: del dominio vemos que en el .es hay 2.490.000 resultados y ya, si te quieres reír, puedes hacérselo al .com.

Resultados de Amazon en Google

Vale que no es la más científica de las pruebas, pero sí que nos da una pista de lo que ha ido pasando poco a poco y hasta dónde nos ha llegado al penetración de Amazon en Google.

¿Cómo competir en SEO contra Amazon?

Lo primero que voy a decir es que sí se puede. No es fácil y en algunos casos es muy difícil, pero se puede plantarle cara en los resultados orgánicos.

Amazon cuenta con algunas ventajas evidentes como la autoridad de un dominio que lleva registrado desde 1.994 y acumula millones de enlaces a un nivel que no está al alcance de las posibilidades de prácticamente nadie (según Sistrix hablaríamos concretamente de 453,80 millones, casi nada)

Los datos asustan, así que ¿por dónde intentamos atacar a Amazon?

El SEO long tail

Volviendo a Sistrix vemos que Amazon tiene cerca de medio millón de keywords posicionadas. Si entramos en detalle veremos que la inmensa mayoría son lo que podríamos definir como core keywords. Key phrases relativamente cortas que son poco más que la definición del producto, la categoría o brand del productor.

La mejor forma de competir en SEO de Google contra Amazon pasa por poner el foco en el long tail para generar tráfico para esas intenciones de búsqueda, aunque no sean necesariamente las más competidas.

Si pretendes entrar de manera rápida en el ranking para una keyword como “televisor LG” te vas a encontrar por este orden con varios resultados del propio fabricante, Media Markt, Amazon, PC Componentes, Carrefour…

Si pruebas con alguna modificación en la keyword vas a ver como entran nuevos actores. Por ejemplo, “comprar televisor LG” deja a Amazon en top 10 y por encima entran dominios como el de Madrid Hi Fi o Electrocosto.

Marketing de contenidos

Vas a tener que centrarte mucho en el marketing de contenidos. Por una parte, porque es la mejor forma de captar y capitalizar todo ese tráfico long tail, utilizando un blog por ejemplo.

Por otra parte, ya sabes que las fichas de producto de Amazon quedan en manos de los vendedores y no siempre son todo lo profundas u originales como tú podrías hacerlas.

Sigamos con el ejemplo de las televisiones LG en Amazon, fíjate a nivel interno lo que se parece el contenido de estos dos modelos, uno de 49 pulgadas y otro de 43 en dos URL internas.

similar page checker

Aprovecha esa circunstancia y no caigas en el mismo error. Es imprescindible que generes fichas de producto y categorías únicas, enriquecidas y con el mejor contenido y optimizadas de verdad.

Amazon lo sabe y de ahí que esté intentando que sus clientes se pasen al formato enriquecido que han creado para fabricantes, pero me parece que eso va para largo. Además, los vendedores que no fabriquen y rotulen su propio packaging no pueden aplicar a este formato que incluye vídeos y secciones que hacen que sea prácticamente una landing page.

Vende lo que Amazon no vende

Parece un consejo un poco obvio pero no lo es tanto. Si eres el fabricante de tus propios productos y Amazon aún no le ha puesto los tentáculos encima, puede que surja la duda de si merece la pena o no entrar en el marketplace.

Esta es una decisión que implica a prácticamente todos los segmentos y departamentos de la empresa. Supone vender más sacrificando el margen y encima correr el riesgo de ver tu producto plagiado por Amazon y metido entre sus basics.

Más allá de las connotaciones a nivel de negocio, ser fuerte en tu nicho te permite posicionar orgánicamente mejor tus productos. Desde el momento en el que le das potestad a Amazon para indexar esos artículos, la cosa se te va a complicar bastante porque dejarás de competir en igualdad de condiciones cuando tenías una ventaja estratégica.

¿Cómo lo ves? ¿te animas a ir a por Amazon a través del SEO? También puedes contactar con nuestra agencia SEO experta en e-commerce, y te explicamos cómo hacerlo.

Sin asignación particular. Artículos redactados por el el equipo de Rodanet. Varias personas del equipo participan en crear los mejores artículos en cooperación y equipo 💪 Porque nos encanta trabajar en equipo 🔝

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Compartir

Últimas entradas