Muchos dicen que el contenido es el rey, pero en realidad el verdadero rey de cualquier negocio tanto físico como digital es quien lo visita, de ahí que sea imprescindible mejorar la experiencia de usuario porque gracias a él es que es posible que nuestro sitio exista.
El usuario siempre es quien va a dar vida a cada espacio de nuestro negocio. Por esto, brindar una experiencia de usuario agradable es fundamental. Así como haces todo lo posible por ambientar tu local físico para que el cliente se sienta cómodo, de la misma manera debes cuidar este aspecto en tu negocio digital.
Y el nivel de UX aumenta siempre y cuando nuestro sitio web haga más visible la información que el usuario buscas, pero ¿cómo saberlo? Es fácil descifrar qué busca un cliente si usamos las herramientas apropiadas.
En todo caso y sin importar la herramienta que usemos, la clave está en facilitar lo más posible el proceso para todos los que entren a nuestro sitio web haciendo la usabilidad nuestro principal aliado.
Índice de contenidos
¿Qué es UX?
UX por sus siglas en inglés significa User eXperience, que en español sería experiencia de usuario. Este término engloba todo aquello que una persona percibe al entrar a nuestro sitio. Va desde qué siente o qué le trasmite a primera vista hasta lo que va más allá.
El UX en muchos casos es confundido con el UI, que es la usabilidad y son términos distintos cuando hablamos de un negocio en el campo digital, ya que el UX va más allá de la usabilidad.
No solo se enfoca en que el sitio web sea usable o que se pueda a él acceder desde un ordenador hasta un móvil, sino que el usuario debe disfrutar cada segundo que pase dentro del sitio. Por eso, es muy importante cuidar cada detalle relacionado con la experiencia de usuario.
Para que lo puedas hacer, aquí te iremos explicando los principales aspectos del UX y cómo funcionaría de la mejor forma.
Principales aspectos del UX
Desde que comenzaste a leer este artículo te hemos dejado claro que la experiencia de usuario en tu negocio es importante, por ello hemos traído los principales aspectos del UX que debes mejorar para así tener un mayor impacto en más personas. Te mencionaremos 4 aspectos que debes vigilar cuidadosamente.
Lo primero en que nos fijamos todo en muchos campos de la vida es en el aspecto de las cosas e incluso de las personas, y en relación con los negocios también lo hacemos.
Cuando visitamos un establecimiento físico nos fijamos en cómo luce. El aspecto de un negocio nos puede transmitir desde credibilidad hasta poca confianza y lo mismo sucede cuando nuestro negocio está en el Internet.
Es vital que en la red transmitas una buena imagen y esto se logra a través de una estructura o navegación que sea intuitiva. Cuando hablamos de intuitiva, nos separamos del lado de la usabilidad y pensamos más bien en algo que nos invite a seguir en el sitio el mayor tiempo posible, por ello necesitamos un sitio que esté bien organizado, porque si el contenido no luce ordenado, el usuario no llega a ningún lado y eso genera un bajo nivel de experiencia.
El tiempo el otro factor importante. Con esto no nos referimos a la velocidad de carga sino a cuánto le toma a un usuario ubicar lo que busca dentro del sitio. Por ello, debes proporcionar un sitio en el que sean visibles los elementos principales del mismo para que así sean fáciles de encontrar por lo clientes.
2. Carga
Supongamos que una persona entra a un restaurante y debe esperar mucho tiempo para ser ubicado en una mesa o para que le tomen su pedido. De ser así es posible que la persona se vaya sin consumir o que no regrese jamás al sitio.
Lo mismo pasa con los sitios web, si una página tarda mucho en cargar, la experiencia para el usuario va a ser muy baja, reduciendo la UX y dejándote mal. Esto también está contemplado dentro de los factores SEO On page que una web debe tener.
En consecuencia, debes mejorar el tiempo en el que se muestra todo el contenido de tu web para que sea agradable la visita y la persona quiera regresar.
Esto puedes lograrlo de varias maneras, por ejemplo, contratando un buen hosting, usando un diseño ligero, optimizando las imágenes, reduciendo el código innecesario, entre otras formas.
3. Legibilidad
Un factor importante dentro de cualquier negocio en Internet es la legibilidad, porque es esto, junto con el diseño, es lo que trasmite más al usuario.
La experiencia de usuario mejorará si queda claro desde el primer momento qué es lo que tú ofreces y porque él ha llegado a tu sitio.
4. Diseño del sitio web de tu negocio
Cuando hablamos de diseño no nos referimos solo a la estructura y navegación, sino que incluso hablamos del código HTML y la vista final que tienen los usuarios. Por ello, desde nuestro servicio de diseño web siempre intentamos enfocarlo al máximo para favorecer el UX y el SEO.
En este sentido, debes revisar qué fondo tiene tu sitio, el uso de los colores y qué idea trasmite todo esto en conjunto. Un buen diseño mejorará de forma gradual pero efectiva la UX que genera tu negocio.
Una vez que conoces como mejorar la experiencia de usuario en el sitio web de tu negocio, es tiempo de que te preguntes si tu página es de verdad amigable y brinda una buena experiencia. Si no es así, entonces puedes comenzar a mejorarla siguiendo los consejos que te dimos en este artículo.
Sin asignación particular. Artículos redactados por el el equipo de Rodanet. Varias personas del equipo participan en crear los mejores artículos en cooperación y equipo 💪 Porque nos encanta trabajar en equipo 🔝