Índice de contenidos
¡Dale el máximo a tu WordPress!
El tema Genesis de StudioPress es el mejor y más potente complemento para WordPress, tanto para diseñadores web como para todo tipo de clientes. ¿Uno de sus principales atractivos? ¡Que viene hiper optimizado para el SEO! Descubre lo que este potente framework puede hacer por tu posicionamiento web.
WordPress tiene un gran número de themes para elegir. Gratis y de pago. Si se trata de un proyecto profesional, una página web corporativa, o incluso un blog personal que aspire a lograr cierta imagen de seriedad, las opciones gratuitas… mejor las descartamos.
Sea como fuere, si has tenido ocasión de toquetear WordPress, seguro que te has pasado horas buscando temas. Cuando consigues elegir uno que te gusta, fijo que le falta alguna función que sí tienen otros que te disgustan. En muchos casos, no te queda otra que meterle mano al CSS, algo descartado para quienes no disponen de conocimientos sobre desarrollo web. Algunas deficiencias podrás suplirlas instalando plugins. ¡Pero cuidado! Si cargas tu WordPress con muchos accesorios de este tipo, tu página será lenta, y a Google eso no le mola. No es bueno para el SEO de tu página web.
Todos estos problemas pueden solucionarse de forma sencilla con el Framework Genesis, de StudioPress. Pero vamos por partes. Quizá me esté precipitando. Puede que todavía no estés muy metido en estos temas, y eso de Framework te suene a chino mandarín.
¿Qué es un framework y para qué sirve?
Si sabes algo de inglés, te habrás dado cuenta de que framework se puede traducir como «marco de trabajo». Es una capa de código que opera entre tu WordPress y el theme. Frameworks como el de Genesis están preparados para ser optimizados por personas que no poseen grandes conocimientos en programación y desarrollo web. Su uso es intuitivo, y te van a ofrecer un gran número de opciones para personalizar el diseño de tu blog.
Pero ¿cómo funciona un framework?, te estarás preguntando. Bien, voy a explicarlo más detalladamente. Tú quieres que tu página web sea la mejor. Y los framework te permiten hacer una cosa que un tema normal de los de WordPress no hace: separar la inteligencia y el diseño. Al proceder de este modo, tu web puede ser más guapa y más lista 😉
El framework desempeña las funciones de un parent theme (tema padre), el marco de trabajo con el que operarás sobre un child theme (tema hijo) (aunque tenemos que tener en cuanta que cada vez más temas premium tienen esta ventaja). Esto supone, de entrada, dos grandes ventajas que no puedes pasar por alto:
- Las posibilidades de personalización de tu web aumentan exponencialmente.
- Las actualizaciones se realizan por separado, con un solo click, rápidamente y sin los errores típicos en los themes habituales.
Otros frameworks para WordPress son WooThemes, Thesis, Elegant Themes y muchos más. Pero Genesis es el mejor, y por eso se está consolidando entre los bloggers y webmasters de élite, como nos confirma Dean Romero en en su post blogger3cero.com/
¿Por qué Genesis es tan bueno para tu WordPress?
Ahora que ya sabemos todos qué es y cómo funciona un framework, queda por esclarecer por qué Genesis es la mejor opción. Veamos algunos de sus puntos fuertes. Genesis es:
- Sencillo: más intuitivo y fácil de usar que otros frameworks como WooTheme, muy buenos pero aparatosos, repletos de opciones innecesarias que no te aportan nada o que contribuyen a que tu web sea más lenta.
- Visual: a efectos de diseño, Genesis es muy apropiado para lograr diseños limpios y muy visuales, ¡los que más convierten!
- Personalizable: aunque, a diferencia de otros framework themes carece de muchas utilidades poco útiles (valga la redundancia) cuenta con grandes posibilidades de personalización. Un ejemplo es la particularidad que incluye Genesis, y que permite construir la home como un puzzle de witgets, una forma muy atractiva de estructurar la información de tu página resaltando las partes que más te interesan. Además, Genesis te permitirá introducir hooks, que te sirven para incluir trozos de código para personalizar tu web, sin tener mucha idea de programación.
- 100% responsive: ya sabes, los usuarios utilizan cada vez más tipos de dispositivos, y Genesis se adapta a todos ellos.
- Limpio a nivel de código: disfrutarás de lo mejor de HTML5.
- Escalable: está preparado para seguir evolucionando e incorporando las últimas innovaciones. Es una de las ventajas de tener la inteligencia y la apariencia separadas, como te comentaba en el apartado anterior.
- Económico: aunque tendrás que desembolsar 99,95 dólares estadounidenses para adquirirlo, con este pago puedes utilizar Genesis y el tema que elijas, ¡para toda la vida! Otros Themes se pagan todos los años. Además, si vas a confiar en un profesional para que cree tu página web, con este framework, ahorrarás en costes por «mano de obra», porque el desarrollo web con Genesis es mucho más rápido y sencillo.
Además, Genesis incluye un buen paquete de plugins y widgets propios, que junto con los de WordPress darán cobertura a todas tus necesidades.
Además, Genesis Framework cuenta con el respaldo de la gran comunidad de desarrolladores de StudioPress, que te proporcionarán toda la documentación y los tutoriales que necesites para sacarle el máximo provecho.
El SEO con Genesis Framework
Como ya anticipábamos en la introducción de este post, Genesis es el tema que mejor optimizado para los buscadores viene de serie. Es SEO friendly a tope 🙂
El tema dispone de la opción SEO Settings, donde podrás optimizar aspectos como estos en cada página o entrada:
- Etiquetas meta (Title, Description, Keywords)
- Canonicals personalizados
- Meta robots (noindex, nofollow, noarchive, noydir, etc.)
- Redireccionamientos
- Etc.
Si estás pensando que estos ajustes para SEO on page son similares a los que permiten algunos plugins como WordPress SEO de Yoast o All in One SEO, ¡tienes razón! De hecho, esta cuestión nos lleva por la vía rápida al siguiente apartado.
¿Hacer SEO con las opciones de Genesis o utilizar WordPress SEO de Yoast?
Existe cierta polémica sobre si se deben utilizar las opciones para optimización SEO on page de Genesis, o si hay que recurrir, sí o sí, al plugin de Yoast.
Bien, algunos te dirán que de cara al posicionamiento en buscadores, WordPress SEO es más completo que Genesis. Otros, como en este blog anglosajón, afirman que Genesis cuenta con un mayor respaldo de la comunidad, porque a diferencia del Plugin de Yoast, es de pago (si quieres respaldo). En fin…
A mí estas discusiones me parecen estériles por dos razones:
- Genesis es compatible con WordPress SEO by Yoast
- ¡La velocidad de carga!
Efectivamente, este tipo de disyuntivas no pueden despistarte de la mayor ventaja de Genesis: hace que tu página web aumente su velocidad, y eso es lo que más te puede ayudar en relación con el SEO.
Pues ya está. Solo decir que Genesis es una opción muy interesante para diseñadores y desarrolladores web. Entre su oferta de servicios, Genesis Framework ofrece la posibilidad de tener acceso a plantillas o child themes ilimitados. Esto nos permite ofrecer a nuestros clientes páginas web a la carta, con lo mejor de WordPress, ¡con precios muy competitivos! 😉
Sin asignación particular. Artículos redactados por el el equipo de Rodanet. Varias personas del equipo participan en crear los mejores artículos en cooperación y equipo 💪 Porque nos encanta trabajar en equipo 🔝