Herramientas para encontrar palabras clave long tail

SEO

Las palabras clave long tail constituyen la evolución natural del SEO. Poco a poco han ido conquistando el mundo online, aunque todavía hay quien no las utiliza, o no lo hace correctamente. El SEO de cola larga… ¡Vaya! Qué mal ha sonado eso… ¡La culpa es vuestra, que sois unos mal pensados! :-p Empiezo otra vez: La optimización para los buscadores con palabras clave de larga cola (mejor) nace como respuesta a los constantes avances semánticos del algoritmo de Google. Hasta hace un tiempo, las técnicas SEO eran mucho más agresivas, y en lo que concierne a los contenidos, consistían en petar las páginas web con keywords para que los buscadores no dudaran acerca de las palabras por las que se deseaba rankear en Google y otros buscadores. Los abusos del ayer marcaron las restricciones del mañana (es decir, las de hoy). Y es que muchos se propasaron, y Google acabó por considerar estas prácticas como spam. Keyword stuffing, para ser más concretos. Además, en su perseverancia, Google ha ido perfeccionando el algoritmo de búsqueda y ajustándolo a las formas que los usuarios tienen de consultar información. Cada vez más, los internautas empleaban frases, expresiones largas, para afinar al máximo los resultados de búsqueda. Por esa razón, conocer algunas herramientas para usar correctamente las keywords long tail es tan importante. ¿Profundizamos un poco más? Las keywords pueden ser más o menos largas, genéricas o más específicas. Veamos algunos ejemplos:

  • televisor led
  • televisor led oferta
  • televisor led sony bravia de 50 pulgadas en oferta

En el primer punto, tenemos un término genérico. En el segundo, observamos una frase más específica. Y  en el tercer caso, tenemos una keyword long tail en toda regla. Las palabras clave de larga cola son frases que coinciden con búsquedas muy concretas. Quizá estés pensando que cuanto más concreta sea una palabra clave, menos internautas realizarán búsquedas que coincidan con ellas. Es cierto. Pero, aun así, te interesa utilizarlas.

Ventajas de utilizar keyword long tail en tu estrategia SEO

Estar posicionado por palabras clave genéricas te puede traer muchos beneficios. El problema es que cuanto más general es la keyword, más difícil es conseguir un buen posicionamiento en buscadores. Utilizar frases y expresiones más largas te permitirá:

  • Ahorrarte esfuerzos inútiles tratando de posicionarte por keywords genéricas en un nicho colmado de competencia.
  • Conseguir tráfico de calidad, es decir, usuarios realmente interesados en aquello que ofreces. ¡En eso en concreto!, y no otra cosa.
  • Conservar la oportunidad de posicionarte también por las keywords específicas. ¿Por qué? Muy sencillo. Observa que, en el ejemplo anterior, televisor led sony bravia de 50 pulgadas en oferta incluye televisor led y televisor led oferta.

Cómo usar las palabras clave de larga cola

Es muy fácil. En el título, y las etiquetas title, description y h1…h6, tendrán más peso de cara a los buscadores. Pero también se pueden introducir en el contenido. Además, al tratarse de frases largas, puedes introducir varias camuflándolas, con un resultado muy natural. ¡Ojo!, si te propones ser un spamer, ¡lo conseguirás! Procura introducir sinónimos de las keywords genéricas que incluyes en las long tail. Introducir keywords de cola larga es imprescindible para todo tipo de páginas web, y ofrece muchas posibilidades para tiendas online y blogs. En los negocios e-commerce, cada título de cada producto puede ser una long tail en sí mismo; algo parecido sucede con los títulos de posts en los blogs, dado que una buena forma de atraer a usuarios puede ser introduciendo este tipo de palabras clave en títulos estilo how to.

Herramientas y trucos para encontrar keywords long tail

Hay muchas formas de localizarlas. Os voy a mostrar algunas de ellas, de las más pedestres hasta las más sofisticadas. “Autocompletar”, de Google: es la función que añade texto conforme vamos tecleando palabras en la pestaña de búsqueda. Esas sugerencias no aparecen al azar, sino que se basan en búsquedas que han hecho otros usuarios. herramientaa utocompletar google

Como puedes ver en la captura de pantalla, Google se anticipa a nuestros movimientos, mostrándonos palabras que podrían servirnos en nuestra búsqueda. En este caso, los términos guardan relación con la localización del servicio que buscamos. “Búsquedas relacionadas”, también de Google: para determinadas consultas, aparecen búsquedas similares al final de la página de resultados. herramienta busquedas relacionadas google

Lo más interesante es que, haciendo click en cada una de las búsquedas relacionadas, puedes acceder a otra página de resultados donde, al final, también aparecerán nuevas búsquedas relacionadas, con resultados cada vez más largos. “Planificador de palabras clave” de Adwords: es la herramienta más utilizada. Aunque no es la mejor para encontrar long tail. Como sabrás, se trata de una aplicación que Google pone a disposición todo el mundo, y de forma gratuita, para elaborar campañas publicitarias de Pay Per Click. Pero, a menos que estemos creando campañas para nuestros clientes, los SEO la usamos por el morro, y sin crear anuncios 😉 Solo para conocer el volumen de búsquedas de los términos y obtener alternativas que nos permitirán alcanzar un buen posicionamiento SEO orgánico. Como digo, no es la mejor herramienta, y es recomendable contrastar sus resultados con al menos otro programa. Para utilizarla solo tienes que registrarte en Google Adwords. Una vez lo hayas hecho, te aparecerá una página como la siguiente.

 

Como ves, en la pestaña “Herramientas”, debes seleccionar la opción “Planificador de palabras clave”.  Pasarás a otra página, donde puedes elegir varias funciones. Para empezar, seleccionar en el menú de la izquierda la pestaña “Buscar nuevas ideas para palabras clave y grupos de anuncios”. Puedes personalizar los filtros de información para afinar más en las búsquedas.

planificador palabras clave keywords

En la imagen puedes observar las sugerencias que arroja la herramienta, con el promedio de búsquedas mensuales. También hace una valoración sobre la competencia (alta, media o baja) por cada término, pero no le prestes demasiada atención, porque solo se refiere a los anunciantes de Adwords. El Planificador de palabras clave es una herramienta básica, y la utilizarás también para obtener el volumen de tráfico de las long tail que encuentres con las otras formas que hemos descrito. Soovle: es una herramienta a la que se accede simplemente visitando la página. Sin descargas ni registros. Soovle arroja keywords relevantes, tanto genéricas como long tail, en Google, Bing, Yahoo, Youtube, Amazon, etc., a partir de una búsqueda. ¡Muy sencilla de utilizar!

encontrar long tails con soovle

Fíjate en los resultados al introducir “coches de segunda mano”. Ahora, como ya has aprendido, deberías ir al Planificador de palabras clave de Google para analizar el tráfico en cada caso. Ubersuggest: similar a Soovle en la facilidad de uso. También es gratuita y online. Puedes observar en el siguiente screenshot la forma en la que trabaja.

long tails con ubersuggest

Long Tail Keyword-Tool: otra sencilla herramienta gratuita. Puedes obtener palabras clave de cola larga a partir de palabras genéricas. De nuevo tendrás que consultar el volumen de búsquedas para quedarte con las que te interesan y desechar el resto. Podríamos seguir enumerando herramientas y trucos para descubrir long tails, pero con lo que te he contado ya puedes crear una extensa lista de términos que te traerán mucho tráfico, ¡y del bueno! ¿Usas otras herramientas? ¡Pues cuéntanoslo en los comentarios! Y si te ha parecido útil el artículo, ¿qué tal un poco de feedback en las redes sociales? 😉

Copy & Content Strategist en Rodanet | tamara@rodanet.es | + posts

Tamara es redactora #seo y la boxeadora de la oficina. 🥊
Siempre escribe textos con gancho 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Compartir

Últimas entradas