Link building 3: técnicas black hat para conseguir backlinks

Linkbuilding

El Link building puede proporcionarte muchas alegrías ayudándote a alcanzar un buen posicionamiento en buscadores para la web de tu negocio o tu página de nicho. Pero también puede convertirse en tu pesadilla si te cae una penalización. Pero si te gusta arriesgar y practicas el SEO a lo Chuck Norris, ¡estas técnicas de black hat para conseguir links son para ti! 🙂

linkbuilding profesional
Este post pertenece a una serie en la que hemos hablado de técnicas Link building con diferentes enfoques de SEO, dependiendo de su mayor o menor afinidad con las prácticas permitidas por Google. Las entregas de la serie han sido:

-Link building 1: técnicas white hat para conseguir links

-Link building 2: técnicas grey hat para conseguir enlaces

-Linkbuilding 3: técnicas black hat para conseguir backlinks (lo que tienes en pantalla).

Si no has leído el resto de posts de la serie te recomiendo que lo hagas, porque en ellos hay técnicas de construcción de enlaces que todavía funcionan, y algunas de ellas son casi obligadas en cualquier estrategia de posicionamiento en buscadores.

¿EN QUÉ SE DIFERENCIA EL LINK BUILDING CON TÉCNICAS BLACK HAT DE LOS DEMÁS ENFOQUES DE SEO?

Como ya comenté, a menudo la única diferencia entre técnicas de Link building blackhateras con otras que podríamos considerar grey hat es que hay mucha más automatización.

En realidad, a Google el único SEO que le interesa es el posicionamiento orgánico natural con contenidos de calidad, y si acaso algo de optimización SEO one page, que le viene muy bien a su algoritmo para facilitar la comprensión y la clasificación semántica de la información presente en un site. Todo lo demás está prohibido o puede llegar a ser sospechoso, y acciones que suponen colocar un link de forma voluntaria como un acuerdo o un gesto con otro webmaster que muchos consideran parte del buenrollismo entre webmasters, el karma digital, etc., puede ser perseguido en determinadas circunstancias.

Y dentro de las técnicas de Link building mal vistas por Google, hoy vamos a hablar de las que se hacen en plan bestia, como una patada voladora de Chuck Norris 😉

LAS TÉCNICAS DE LINK BUILDING MÁS BLACKHATERAS

Algunas de ellas puede que ya las hayas visto en las técnicas grey hat Link building, pero la diferencia está en la ejecución. Si quieres posicionar una website vinculada a tu negocio, no te recomiendo que utilices estas técnicas. Son solo aptas para proyectos de nicho que se quieren rankear y monetizar muy rápido, y aun así en algunos casos tampoco serían recomendables.

Yo solo te doy información y te aconsejo. Ahora eres tú quien decides hasta qué punto quieres asumir riesgos…

#1. COMPRAR ENLACES

Es la técnica de construcción de enlaces penalizable por excelencia. Pero hay formas y «formas» de comprar enlaces.

Puedes ser muy discreto y comprar enlaces para el SEO de alguna red privada de blogs (PBN) sin levantar sospechas. O puedes utilizar la técnica del «Compro Oro» y poner un anuncio en foros ofreciendo dinero a cambio de links con la url de tu web… (No te lo recomiendo).

Todavía hay quien no se molesta en guardar las apariencias en el mercado de la compra-venta de backlinks.

Además, si no conoces bien a quienes te ofrecen los links, te expones a:

  • Enlaces desde sitios penalizados.
  • Links desde webs de porno o con mucho spam.
  • Backlinks desde páginas bloqueadas con robots.txt o nofollow/noindex en metarobots.
  • Webs con muchos enlaces salientes (el link juice se dispersa).

En el mejor de los casos, estarías tirando el dinero a la basura. En el peor, tendrías un link tóxico apuntando hacia tu web.

¿Un consejo? Si compras un enlace externo para tu estrategia de Link building, hazlo con gente de confianza, huye de las gangas y de los chapuzas, busca webs de temática relacionada y con tráfico a poder ser. Solo así te guardarás las espaldas ante posibles penalizaciones de Google.

#2. INTERCAMBIO DE ENLACES (POR SISTEMA)

Ya hablé del intercambio de enlaces en el anterior post. Es una de las técnicas que más rápidamente detecta Google. Hay un link apuntando del site A al site B, y otro del Site B al site A. ¡¿Cómo no va a detectarlo el algoritmo de Google?!

Si lo haces de forma puntual lo más probable es que no pase nada malo y te funcione bien. Pero no te acostumbres, porque si intercambias muchos enlaces de este modo podría acabar por llamar la atención y podrían penalizarte.

#3. ABUSAR DEL GUEST BLOGGING

Es una técnica sana y constructiva, y es muy recomendable para darse a conocer, hacer algo de branding personal, presentarte en la comunidad de seguidores de algún influencer, etc. Lo normal es que cueles un par de links en el guest post; el webmaster anfitrión consigue contenidos by the face, ¡y todos contentos!

Pero si haces guest blogging por sistema y te empiezan a llover backlinks, es posible que te perjudique. Porque al fin y al cabo, lo que consigues con esto es un perfil de enlaces altamente sospechoso. Especialmente si no espacias tus participaciones como bloguero invitado en el tiempo y no tienes bien definida una estrategia de anchors.

#4. PETAR LOS FOROS CON ENLACES

Otra forma de hacer link building es spammear en foros a lo grande.

Te registras en un montón de foros y empiezas a participar comentando en los hilos, y colando tus links. ¿El problema? Que los creadores de los foros se las saben todas, y para evitar el spam, la mayoría ya configura el sitio para que los links sean nofollow.

Además de que probablemente no te servirán de mucho esos backlinks, contribuyen a levantar sospechas hacia tu perfil de enlaces, si de repente comienzan a lloverte enlaces desde foros. Aunque bien meditado en cuanto a espacio de tiempo, estrategia de anchors y variación en tipología de enlaces puede funcionar bien 🙂

#5. COMENTAR EN BLOGS A LO LOCO

Volvemos a lo de siempre. Comentar en otros blogs es bueno, e incluso necesario. Colocar un enlace, puedes hacerlo, de forma puntual.

Lo que no debes hacer es, además del link que por defecto aparece en tu perfil cuando te registras o introduces la url de tu sitio, empezar a petar el campo de comentarios con enlaces apuntando a tu sitio.

Pero si se trata de rankear rápido una web de nicho o un tier 3 (consulta este post sobre Tier Linkbuilding) (algo viejo pero continua habiendo alguna información buena :p) , ¡tú mismo! En cualquier caso, aunque se trate de una página de nicho, al final es tiempo y dinero invertidos que se pueden perder por pasarse con el spam.

#6. CONSEGUIR LINKS CON HERRAMIENTAS DE AUTOMATIZACIÓN

Llegamos al auténtico spam. El de los bucaneros del SEO que no temen a Google. Black hat en estado puro 😉

Hay determinadas herramientas SEO que automatizan la creación de enlaces, y pueden generar decenas o incluso cientos de links procedentes de foros, libros de visitas, blogs, etc.

Algunas de ellas son:

Con una mínima configuración, estas herramientas automatizan la consecución de links, para obtener buenos resultados se tienen que dominar muy bien las herramientas y cada vez es más complicado conseguir resultados con según qué herramienta.

Recuerda, NO es recomendable utilizar este recurso en la web de tu empresa o en tier 1 y 2.

Y aquí nos quedamos, señores. Cerramos esta serie de 3 posts sobre Linkbuilding. 

Seguro que me he dejado muchas cosas en el tintero, porque en esto de las técnicas de Link building, el único límite es la imaginación, y cada SEO tiene sus truquillos. 

Si he pasado algo por alto, ¡deja un comentario! 🙂 ¿Qué otras técnicas de Linkbuilding utilizas tú? 

 

Sin asignación particular. Artículos redactados por el el equipo de Rodanet. Varias personas del equipo participan en crear los mejores artículos en cooperación y equipo 💪 Porque nos encanta trabajar en equipo 🔝

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Compartir

Últimas entradas