Consultoría SEO

Tu auditoría SEO la convertimos en realidad

Porque no nos gustan las consultorías SEO al uso, documentos de 80 páginas que se quedan en el cajón olvidado de una empresa, con una serie de checklists y mejoras a implementar en tu web, lleno de adornos y poco sentido práctico.

Si lo que buscáis es eso, probablemente no somos la empresa que estás buscando.

¿Qué tipo de análisis SEO realiza Rodanet?

Antes de nada, necesitamos un briefing detallado por parte del cliente, necesitamos saber cuáles son los objetivos de negocio del proyecto, y que está fallando ahora para no alcanzarlos o para creer que podrían ser mucho mejores.

Este es el punto de partida, sin esta explicación por parte del cliente, no tiene sentido el resto.

Con esto, nosotros tenemos dos escenarios ideales:

1. PROYECTO LLAVES EN MANO

Nos encargamos de todo. Analizar, detectar problema, propuesta, solución e implementación. Evitar doble inversión de SEO y programador unificando el trabajo en un solo equipo. Evidentemente no todos los proyectos los podemos abarcar en este escenario. Si tu web está hecha con algún CMS tipo WordPress o Prestashop, hay altas probabilidades que podamos asumirlo. El resto, se deben estudiar a medida.

2. EQUIPO IT IN-HOUSE

Bueno y ágil. El freelance que hizo la web y que responde cada 5 días para resolver temas, por experiencia, no funciona. Y no queremos ser drásticos, pero nos preocupamos por el resultado que vaya a tener el cliente, y esta es una fórmula que no nos ha funcionado en muchos casos, y en la mayoría solo tiene sentido cuando hay un equipo in-house, o una estrecha colaboración con una persona o equipo de programación.

Así trabajamos nuestras auditorías SEO

Situación actual y objetivos

Nuestra primera misión es conocer todas las tripas de tu negocio, queremos aumentar tus beneficios, y necesitamos saberlo todo.

No te preocupes, nosotros te preguntamos y te pedimos. Más información nos des, más probabilidad de éxito.

Con esta información debemos:

  • Analizar cuál es el estado actual del proyecto acorde a los objetivos principales.
  • Estado actual en cuanto a SEO y mapa de posicionamiento vs competencia.
  • Segmentar zonas de la web por objetivos e intención de búsquedas.
  • Primera definición de objetivos y KPIs más importantes del proyecto.

Estudio de mercado

Así acercarnos un poco más a tu sector, es por ello que en esta primera fase contemplamos un estudio de mercado a fondo, que va desde un estudio de sector y competencia, hasta un keyword research exhaustivo para la definición de conceptos y áreas estratégicas del proyecto.

Definir la estrategia SEO de un proyecto es la fase más importante para el éxito de posicionamiento de un proyecto.

De este análisis, definiremos la arquitectura web: propuesta de jerarquía de menú y mapeado interno de la web.

El menú que ves en nuestra web, no es así porque sí. Es así, porque conocemos nuestro negocio, lo hemos analizado, y nos ha resultado que esta era la estructura de menú más óptima para resultados/negocio:

Analítica y medición web

Hemos hablado mucho de orientación de negocio pero… ¿cómo lo hacemos?

Una vez definidos los objetivos de la web y del negocio para saber qué métricas son importantes para el proyecto (solicitud de contacto, llamadas, descargas, apuntarse a la newsletter).

Implementamos una medición de eventos, conversiones y transacciones de forma que podamos contabilizar no solo visitas, sino todos esos objetivos que nos hemos marcado.

De esta manera, sabemos de dónde viene el negocio, y podremos actuar siempre en consecuencia.

Análisis SEO & SEO técnico

Tenemos 3 pilares base:

  1. Hacemos un rastreo de tu sitio web, para ver cómo el robot de Google está interpretando tu sitio, si hay errores, de que se compone tu web, etc.
  2. Análisis de indexación, para comprobar qué URLs o partes de la web está indexando Google, y el nivel de importancia que este rastreo otorga a las URLs de tu sitio (por nivel de profundidad, si está en el menú o no, entrelazado interno, etc.), y si esto va alineado con el negocio del proyecto.
  3. Ordenar y clasificar tu web acorde, es imprescindible. Piensa que Google es como una gran biblioteca online que ordena y clasifica contenidos, por lo que contra más segmentado y ordenado esté el contenido de tu web, más sencillo será para Google (y usuario) entender cada contenido e indexarlo.

A partir de estos 3 pilares base, realizamos una auditoría técnica para tocar todos los puntos que hacen de una web más sencilla y amigable en el proceso de indexación de Google.

Lo comentábamos más arriba cuando hablamos de nuestra metodología. Depende.

A nosotros nos gusta poder aplicar los cambios, no somos capaces de presentar un documento y eludir responsabilidades, creemos en las consultorías prácticas y eficientes.

En el caso de que el cliente tenga un equipo de IT para hacer estos cambios, solemos trabajar con un Google Sheets actualizado en tiempo real, que permita a todos los equipos una sincronización mucho más fructífera y una gestión del tiempo más eficiente.

Tendrás un documento de control muy parecido a este:

  • Revisión y propuesta de mejoras para la optimización mobile y adaptación al MFI (Mobile First Indexing)
  • Tasa de indexación: análisis de URLs indexadas, no indexadas, indexables y no indexables, y cómo priorizamos la indexación según valor de negocio.
  • Definición arquitectura web: Confirmación de jerarquía menú que comentamos en el primer punto y mapeado de enlazado interno para la optimización del link juice hacia las zonas más estratégicas y que interese posicionar.
  • Optimización de rastreo y crawl Budget que se concentre en las zonas estratégicas (definición de nofollow, niveles de profundidad, prescindir enlaces internos, etc.)
  • Detección de posibles errores 4XX o 5XX, así como cadena de redirecciones (3XX) y propuesta de solución a cada uno.
  • WPO: Marcar directrices para la optimización de todos los recursos necesarios para mejorar el tiempo de carga, el rendimiento y la velocidad de la web.
  • Revisión y análisis de Search Console, rendimiento actual y solución de errores.
  • Revisión y estudio de la analítica web actual orientada a SEO.
  • Propuesta de optimización de Sitemap
  • Revisión y optimización de Robots.txt
  • Revisión de redirecciones de versiones y HTTPS
  • Revisión y optimización de Canonicals y Paginaciones
  • Implementación de todos los microformatos Schema que puedan ser útiles para el proyecto.
  • Revisión Internacional, implementación etiquetas lang, href lang y alternate; optimización del entrelazado entre idiomas.
  • Planes de acción para migraciones en el caso de que sea necesario.
  • Análisis a medida en función de tu tipología de negocio, por ejemplo en caso que tengas una tienda online, tenemos un análisis SEO especialista en e-commerce para llevarlo a un próximo nivel.

Optimización On-page

Paralelamente, a nivel operativo de la web, tratamos dos puntos principalmente:

  1. Análisis de contenido y experiencia de usuario. Que no haya demasiada similaridad de contenidos, contenidos duplicados o pobres, que haga bajar la calidad de tu sitio. Además, no solo pensamos en tráfico por tráfico, Google existe para resolver intenciones de búsqueda a los usuarios, por lo que poder definir si tu proyecto responde a esas intenciones de búsqueda que aportan negocio, va a ser fundamental para el proyecto.
  2. Optimización on-page, hay una serie de directivas que a Google le ayuda a entender mejor el contenido de una URL y es imprescindible que haya una optimización on-page perfecta: la construcción amigable de la propia URL, los titles y las metadescriptions, las etiquetas de importancia, enlazado interno contextual, optimización de imágenes (peso, nombre de archivo, alts, titles y captions), semántica del contenido, etc.

Nos encargamos de todo

Análisis SEO Local

¿Es tu negocio local? ¿Tienes una ubicación física y te interesa el posicionamiento en Google Maps y en los resultados geolocalizados de búsquedas orgánicas?

También realizamos optimizaciones de tu ficha de Google My Business para mejorar tu posicionamiento local, como agencia SEO en Madrid y en toda España, descubre cómo lo hacemos en nuestra sección de SEO Local

seo local

Ya hemos hecho auditorías SEO para:

La consultoría SEO solo es la base para una buena estrategia SEO a medio y largo, descubre cómo te podemos ayudar, y maximiza tus ventas.

Casos de éxito de consultorías SEO

Desarrollo web, consultoría y estrategia SEO

De 50 leads a más de 700/mes en 4 años

Consultoría, estrategia SEO y CRO en sector retail

Líder online del sector en 2 años

Optimización y SEO global. Sector Salud

Crecimiento y recuperación SEO con más de 500 leads/mes

Preguntas frecuentes sobre nuestras auditorías SEO

Para nosotros una auditoría SEO es una puesta a punto de un proyecto web a todos los niveles (arquitectura web, SEO técnico, SEO on-page, SEO off-page y estratégico), teniendo en cuenta el status actual, objetivos y conociendo al detalle las tripas de un negocio.

Todo. Todo lo que vaya a ser importante para el posicionamiento estratégico de tu proyecto. No hacemos un checklist y nos desentendemos del proyecto. Implementamos todos los cambios o te acompañamos en todo el proceso a través de nuestro sistema para convertir nuestra consultoría SEO en realidad.

Entendemos el SEO técnico, como la parte más de optimización y arquitectura de código, comprensión de como rastrea el robot de Google nuestra web, etc. Para Rodanet, el SEO técnico es la base para después poder comprender el resto de factores más comunes.

Por supuesto. Nos encargamos de realizar toda la optimización on page de tu web en esta fase, y determinar cuál es el status actual en cuanto al SEO Off Page para la estrategia a seguir en la próxima fase.

Depende. Es imposible determinar un precio fijo sin conocer la web a auditar. No es lo mismo auditar una web de 5 URLs a una de 1.000.000. Una web realizada con un CMS tipo WordPress o una web con una programación a medida. Por eso necesitamos conocer todas las peculiaridades de tu web y negocio para hacer un presupuesto 100% a medida.