El SEO On page son todas aquellas acciones que se llevan a cabo dentro de una página web, y que inciden directamente en el posicionamiento de la misma. Todos estos factores on page son los que se intentan emplear cuando se lleva a cabo una estrategia de posicionamiento web, ya que ayudan a la optimización y, consecuentemente, favorecen que nuestra página aparezca en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda. No obstante, existen ciertos errores muy frecuentes que la gente suele cometer y que penalizan toda la estrategia. ¡Te lo contamos todo en este artículo, sigue leyendo!
Índice de contenidos
Contenido duplicado
A menudo solemos decir que el contenido es el rey, o mejor dicho, el contenido orientado al SEO es el rey. Esta afirmación no puede ser más cierta, por lo que tener contenido duplicado es uno de los factores que más penalizará tu web a los ojos de Google. Se entiende como contenido duplicado aquellos fragmentos de texto idénticos o muy parecidos que coinciden entre dos o más dominios web.
La razón por la que duplicar contenido se considera una mala praxis es de lo más obvia. Por un lado, si las diferentes URLs de nuestra página presentan la misma información, los buscadores no sabrán diferenciar unas de otras y, como consecuencia, se producirán canibalizaciones, es decir, una competición entre ellas para posicionarse en los resultados de los motores de búsqueda.
Otra de las razones obvias es que el contenido no solo afecta a nivel on page, sino también a la experiencia del usuario, por lo que debemos intentar ofrecer información de valor e interés para el mismo, y conseguir así fidelizarlos y diferenciarnos de la competencia.
Para poder evitar caer en este problema, te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes pasos:
-
- Fusiona y/o elimina páginas que presenten el mismo contenido
- Indica con la etiqueta “rel=canonical” cuál es la página original
- Haz uso de la etiqueta “noindex” o aplica redirecciones 301, para indicar a los buscadores cuáles son las páginas que no quieres indexar
- Se creativo, original y evita el plagio
Atributo alt en las imágenes
Otro factor que condiciona son las imágenes SEO, ya que la falta de atributo alt en las imágenes de la web. La finalidad de nombrar las imágenes correctamente es facilitar el trabajo a los buscadores, ya que usan información descriptiva para entender el contenido visual y poder categorizarlo. En este punto es importante que tengas en cuenta que las etiquetas alternativas deben incluir palabras clave que contribuyan al posicionamiento.
Este factor también afecta al marketing de contenidos y a la experiencia del usuario, ya que ayuda a las personas que padecen discapacidad visual a navegar por un site mediante lectores de pantalla que describen la información proporcionada por estas etiquetas. Una imagen que no cuenta con atributo alt no aporta valor al usuario y puede incluso generar una alta tasa de rebote.
Title y metadescription
Sin lugar a dudas, podemos decir que el title (o título) y la metadescription (metadescripción) de cada URL que compone una web, es uno de los elementos que más inciden en el SEO on page, ya que contribuyen al posicionamiento web y mejoran la experiencia del usuario, pues es la primera cosa que ven en los resultados de los motores de búsqueda.
Lo más usual es encontrarnos con los siguientes errores:
- Títulos y metadescripciones duplicadas: si tener contenido duplicado no es bueno, duplicar titles y metadescriptions tampoco, ya que estaremos confundiendo a los motores de búsqueda y afectando de forma negativa a la experiencia del usuario.
- Longitud inadecuada: quedarse corto y pasarse en cuanto a caracteres se refiere, es otro error común que te puede penalizar. Haz que tus titles no superen los 70 caracteres y las metadescripciones los 160 caracteres. Además, es importante que en el title se incluya la palabra clave por la que queremos posicionar una URL, y que la descripción sea lo más llamativa y atractiva posible para el usuario.
- Inexistencia de títulos y metadescripciones: el último caso que suele darse comúnmente es el de la carencia de títulos y metadescripciones. Estas páginas no permiten que los motores de búsqueda perciban la importancia de los contenidos y hacen que los usuarios no puedan saber qué es lo que van a encontrar dentro de cada URL.
Existen numerosos plugins para WordPress, así como herramientas y extensiones que te pueden ayudar a detectar problemas como la duplicidad y la carencia de titles y metadecriptions.
Enlaces rotos
Tanto la experiencia del usuario como la navegabilidad dentro de un site, son dos de los factores más importantes a tener en cuenta para evitar una tasa de rebote elevada y la pérdida de visitas. Si un usuario que está navegando acaba en una página 404, se irá con una mala imagen de la misma y probablemente no volverá.
Te recomendamos que tengas un control fijo sobre los enlaces internos y externos de tu página web para evitar que los robots de Google los cataloguen como enlaces rotos, ya que, si esto sucede, no volverán a visitar el contenido que haya en dichas páginas.
Etiquetas H1
Los encabezados o headings son otro elemento indispensable del SEO on page, ya que funcionan como descripción de la información más importante que hay en una página. La etiqueta más importante es la conocida como H1, en el que se debe incluir la palabra clave por la que queremos posicionar la URL en cuestión. Es importante que solo aparezca un único encabezado H1 en cada una de las páginas, seguido de otras etiquetas que sirven para jerarquizar todo el contenido y la estructura, como son el H2, H3, y así sucesivamente hasta el H6.
Uno de los errores más comunes es el de poner más de un H1 por página, así como no poner ninguna etiqueta de encabezado. Asimismo, igual que pasa con los titles y las metadescriptions, tampoco debemos tener contenido duplicado, ya que nos penalizará.
Densidad de palabras y palabras clave
La densidad de palabras es otro factor determinante que favorecerá o penalizará el posicionamiento orgánico de tu página web. La url más importante es la home page, por lo que debe ser la más completa en cuanto a extensión. No existe un máximo de palabras óptimas, pero lo recomendable es que tenga un mínimo de 1500. Por lo que respecta a las otras páginas estratégicas, deberíamos tener contenido de un mínimo de 600 o 700 palabras.
Naturalmente no existe cantidad sin calidad, por lo que deberemos aportar información de valor y que sea relevante para el usuario. En este contexto entra también en juego la densidad de palabras clave que hay por cada una de las páginas. Aunque no es uno de los factores más relevantes para Google a la hora de posicionar una página web, es un aspecto que influencia en la experiencia del usuario. Para ello, es importante usar sinónimos y no abusar de la palabra clave por la que queremos posicionarnos. Se recomienda que la palabra clave no aparezca más de un 2% del texto. Aquí os dejamos información adicional sobre las palabras clave.
Importancia de los factores On Page
Como puedes ver, el SEO on page abarca un gran número de factores y elementos que condicionan de forma directa el posicionamiento de una página web. En este artículo únicamente nos hemos centrado en aquellos errores más comunes que suele cometer la gente que no es experta en posicionamiento web, para que puedas hacerte una mera idea de todo lo que hay que tener en cuenta. Si necesitas asesoramiento y quieres saber cómo hacer crecer tu negocio de forma exponencial gracias a una estrategia SEO, no dudes en ponerte en contacto con el equipo de Rodanet. Juntos, conseguiremos que tu negocio llegue lo más lejos posible.
Es una de nuestras "pichichis" en la liga de futbolín 🥅 Además de ser experta en estrategia de contenidos, también pilota de estrategia para meter goles. 😎