¿Alguna vez has pensado en cómo almacenar todos los leads que entran por el formulario de contacto? En este tutorial os enseñamos cómo hacerlo con Contact Form 7, de manera sencilla y muy fácil
Índice de contenidos
Formulario de contacto Contact Form 7
Una pequeña introducción a Contact Form 7, probablemente el plugin más utilizado para crear formularios de contacto y con un uso muy sencillo, que nos permite que nos llegue un e-mail al correo que hayamos configurado de todos los formularios entrantes.
Pero de manera nativa, no tenemos la posibilidad de ir guardando esos formularios de contacto en la base de datos de WordPress, poder exportarlos en Excel y mucho más. Así que os explicamos una de las formas que utilizamos en Rodanet para ello, paso a paso.
#1 Instalamos plugin «Redirection for Contact Form 7»
Vamos a Añadir Nuevo Plugin, buscamos en el buscador por palabra clave «Redirection for Contact Form 7» y entre los primeros resultados nos deberá aparecer el siguiente plugin por «Query Solutions»:
#2 Instalar y activar
Como todos los plugins, instalar y activar y ya estará integrado con nuestro Contact Form 7 para configurar, vamos allá.
#3 Configurando plugin para guardar leads en WordPress
Vamos a Formularios de contacto, seleccionamos el que deseemos configurar para guardar leads, y veremos que ha aparecido una nueva Pestaña «Actions» que será desde donde configuraremos para que se nos guarden los leads.
Una vez en la pestaña Actions, debajo veremos un desplegable para elegir la acción que queremos configurar «Choose Actions«, que si la abrimos, veremos una que es para guardar leads «Save Lead«, la seleccionamos y añadimos acción «Add action«:
Una vez añadida la acción, le damos a guardar y ya lo tendríamos configurado.
#4 Probando cómo se almacenan los leads en WordPress
Una vez hecho, podemos ir directamente al formulario de contacto, y enviamos uno de prueba.
Para ver donde se almacenan, en el mismo bloque de Contacto, verás que hay un nuevo apartado de «Leads«, seleccionamos y voilà, tenemos nuestro formulario de contacto guardado
Si entramos dentro, podremos comprobar todos los datos del formulario de contacto guardado:
#5 Exportar leads en Excel
Si lo que quieres es exportar toda esa data a Excel, también puedes hacerlo, de hecho puedes filtrar por fecha o por formulario de contacto y Exportar:
Automáticamente se te descargará el Excel con todos los formularios de contacto relacionados. Únicamente deberás separar el texto en columnas (se genera separado por comas) y ya lo tenemos.
Y hasta aquí el tutorial, que como veis es súper sencillo y lo mejor de todo, muy práctico. Además este plugin tiene otras funcionalidades de actions muy útiles como la propia redirección de un formulario a una página de agradecimiento o el envío de un e-mail automático al usuario que rellena el formulario 100% a medida.
Es por ello que en muchas ocasiones utilizamos este, pero si lo que buscas es uno que únicamente haga esta función y sea muy práctico, o tienes muchos formularios de contacto diferentes que quieres monitorizar de manera automática, te recomendamos también: Contact Form 7 Database Addon – CFDB7, veréis que no tiene pérdida y almacena todos los leads de una manera muy funcional y sencilla.
Si te interesa alguna de las opciones del que explicamos en este post, déjanoslo en los comentarios.
Sin asignación particular. Artículos redactados por el el equipo de Rodanet. Varias personas del equipo participan en crear los mejores artículos en cooperación y equipo 💪 Porque nos encanta trabajar en equipo 🔝