7 consejos SEO para fichas de productos eCommerce

SEO

¿Tienes una tienda online? Pues atento porque los consejos SEO para fichas de productos de eCommerce que te ofrezco en este post te van a ayudar a generar más ingresos con tu negocio digital. Suena bien, ¿verdad?

Cómo hacer optimización SEO para fichas de productos ecommerce

Hoy quiero que veas cómo puedes ganar visibilidad en los buscadores con unos consejos SEO para optimizar las fichas de los productos de tu eCommerce. En definitiva, veremos cómo lo puedes hacer para que tus fichas atraigan más visitas de usuarios que buscan comprar productos como el tuyo.

Cuanto mejor enfocado esté el SEO para las fichas de tus productos de eCommerce, más posibilidades de hacer caja 😉

¿Qué es eso del SEO para fichas de producto eCommerce?

Lo más probable es que si estás metido en este mundillo de las ventas online ya sabrás a qué me refiero con  SEO para fichas de productos de eCommerce. Pero por si acaso te lo aclaro en dos líneas.

Al igual que cualquier otro contenido web, las fichas de producto de una tienda online rankean en los buscadores. A la hora de competir por ese posicionamiento orgánico es aconsejable aplicar una serie de técnicas o estrategias destinadas a mejorar el posicionamiento en los SERPs. Pero el SEO en los sitios destinados al eCommerce tiene sus peculiaridades.

Los consejos que quiero compartir hoy contigo tienen que ver con la optimización de algo muy concreto dentro de tu tienda online: las fichas de producto.

¿Por qué hay que aplicar técnicas de optimización SEO para fichas de producto eCommerce?

En tu tienda online tienes dos opciones en lo que concierne a las fichas de producto:

  • Puedes optar por elaborar una ficha mediocre tirando a mala y pasar del SEO. ¿Cómo? Dejando las descripciones del producto en blanco o con muy poco texto, cargando en tu web imágenes sin optimizar, de calidad pésima, que no dejan apreciar las características del artículo, limitando las fichas a un puñado de características que no aportan nada… Estas fichas quizá atrapen a algún cliente despistado, pero difícilmente lograrán que tu tienda online se convierta en referente.
  • O puedes decantarte por la otra opción, trabajar un poco y hacer las cosas bien desde el principio, que es el camino que deberías elegir si buscas una tienda online competitiva.

Los eCommerce se reproducen como setas. Cada día nacen unas cuantas, y por lo tanto, cuesta más que los clientes te encuentren entre tanta competencia. Si al menos tus fichas de producto están curradas tienes mucho ganado para que Google te mire con buenos ojos, te dé una posición óptima en su ranking, y el cliente acabe dando contigo y comprando.

Para ello, puedes probar cada uno de estos siete consejos SEO para fichas de productos eCommerce que te traigo hoy.

#1. Realiza una investigación de las keywords que te interesan

KEYWORD RESEARCHEs importante llevar a cabo una investigación de palabras clave. Saber cómo está buscando la gente el producto que tú suministras es vital.

Pon mucho énfasis en seleccionar keywords long tail o «palabras clave de cola larga» para centrar mucho más las búsquedas. Por ejemplo, “zapatillas deportivas mujer”, que «zapatillas running triatlón Triumph para mujer». La primera keyword, más genérica, podría coincidir con muchas más búsquedas, pero su competencia es altísima; mientras que la segunda, mucho más concreta, tiene más posibilidades de llegar específicamente a un grupo más reducido de mujeres que buscan comprar esas zapatillas específicamente, o al menos unas muy parecidas.

#2. Optimiza con ellas el contenido a nivel de SEO on page

Una vez tengas la lista de keyword principal y relacionadas debes utilizarlas en lugares clave de la ficha de producto.

Si eres un usuario avanzado en todo lo relacionado con el eCommerce este consejo te parecerá muy obvio. Pero no debe serlo tanto, cuando observas que en muchas tiendas online, aunque se nota que disponen de una lista de keywords bastante decente, solo la usan en el título del producto.

Las keywords deben aparecer en:

  • Title y meta description: muy importantes para el SEO on page (especialmente title).
  • Etiquetas h1 y h2: si te lo montas bien, en una descripción de extensión media tienes de sobra para meter un par de h2 (o uno como mínimo).
  • Url de la ficha: Coloca la palabra clave en la url, y si puedes acompáñala con el modelo del producto que también debería aparecer en el nombre del producto. Un ejemplo podría ser www.mitiendaonline.com/category/zapatillas-deportivas-negras-mujer-x124.

Tampoco te obsesiones con las keywords hasta el punto de descuidar el human friendly. Una vez las tengas situadas en los lugares estratégicos debes centrarte en escribir para el usuario. Utiliza sinónimos, palabras relacionadas, longtail… Que el resultado siempre sea natural, claro y accesible. Recuerda: ¡SEO semántico!

Si quieres saber más sobre cómo encontrar keywords longtail para tu estrategia SEO en eCommerce, consulta el link que te acabo de dejar.

#3. Cúrrate las descripciones

¿Te has limitado a copiar las descripciones que te da el proveedor en tus fichas de producto eCommerce? ¡Cagada total! NUNCA copies y pegues. ¿Por qué? Pues porque si alguno de tus competidores también se ha limitado a hacer lo mismo, ahora tendréis la misma ficha de producto y eso es contenido duplicado, una de las grandes obsesiones de Google, y por tanto, penalizable.

Toca meterse en harina y trabajarse un poco los textos de tu ficha de producto. Procura siempre hablar de beneficios en vez de centrarte en describir características. Cuéntale al cliente qué va a obtener si adquiere ese producto.

No tienes por qué imitar a la Teletienda, pero tampoco de explicarte telegráficamente: “zapatilla negra mujer transpirable suela antideslizante”. Conquista al cliente con tus palabras y que sienta que necesita ese producto en su vida.

Si te curras unas descripciones amplias con unas 300 palabras de extensión, con una estructura de subtítulos (h2), y además añades buenas imágenes optimizadas, o incluso algún vídeo explicativo del producto, estarás ganando muchos puntos para que Google te habra las puertas de las queries y el usuario compre en tu web.

¡Eso es lo que buscas!, ¡¿no?! 😉

#4. Ojo con las imágenes, ¡no te olvides de optimizarlas!

Cuando el cliente no puede tocar el producto, la imagen es la clave. Si vendes en Internet debes tener ésto muy en cuenta. Muestra en tu tienda online fotografías del producto de la máxima calidad y con el mayor detalle posible. Si son imágenes propias, lo bordas.

Además, estas imágenes deben estar optimizadas. Este es uno de esos consejos SEO para fichas de productos eCommerce que suelen pasar por alto muchas tiendas virtuales. ¿Cómo las puedes optimizar?

  • Reduce al máximo su peso: para aumentar la velocidad de carga de la página.
  • Utiliza keywords en el nombre del archivo de imagen: fíjate en la diferencia entre “imagen_123.jpg” y “zapatillas-deporte-mujer.jpg”. ¿Cómo crees que Google encontrará mejor tu producto?
  • Nunca dejes vacía la etiqueta o atributo Alt (texto alternativo): es la descripción que se muestra cuando existe un problema de visualización de la foto por parte del navegador.
  • También debes rellenar la etiqueta Title.

No te olvides de colocar en estas etiquetas la keyword principal y alguna variante semántica.

#5. No menosprecies los links internos

La estructura de enlaces internos es clave para posicionar un sitio web, ya sea una página de nicho o un eCommerce, porque se considera un factor vinculado a la usabilidad.

Una buena manera de hacer «linkbuilding interno» es a través de los productos relacionados que complementan al que está viendo el usuario en ese momento. También es buena opción sugerir qué productos compraron otros clientes en la web. Fíjate en Amazon o Zalando, por ejemplo.

#6. Aprovecha el filón de las redes sociales

redes sociales seoNo debes dar la espalda a las redes sociales porque pueden darte mucho juego. Incluir botones para compartir tus productos en ellas es un buen punto de partida. Si el usuario se anima a hacer clic difundirá la ficha entre sus seguidores aumentando el alcance y la interacción de tu tienda.

Desde Google siempre te dirán que las redes sociales no influyen en el posicionamiento, pero todos sabemos que alguna repercusión sí tienen las señales sociales.

También es positivo incluir valoraciones de clientes en la ficha de producto, que son en definitiva contenido indexable. Por otro lado, y saliéndonos de lo estrictamente relacionado con el SEO a nivel técnico, las opiniones de los demás pueden determinar en gran medida la decisión de compra. Si junto al producto aparecen valoraciones positivas estás ganado puntos para que el usuario decida echarlo al carrito. Estas valoraciones, además, pueden ser incluidas por Google en sus Rich Snippets o datos estructurados.

#7. No te cargues las fichas de productos sin stock

Una correcta gestión de las fichas de productos sin stock es imprescindible en un eCommerce. Tienes un producto agotado que no se repondrá en un futuro. ¿Qué haces? Si te limitas a eliminar la ficha de producto y estaba posicionada en el buscador estarás generando un error 404 como una casa. ¡Otra cagada!

No pierdas el tráfico que estaba llegando a esa url, aprovéchalo a través de un redireccionamiento (301 si se ha eliminado ese producto definitivamente o 302 si es temporal) a otra sección de tu web como una ficha de producto similar, una categoría o una subcategoría.

Otra opción sería incluir un breve texto en la ficha donde indiques al usuario que ese producto ya no está en stock y sugerirle otros artículos parecidos de tu tienda. Elige la opción que prefieras pero nunca te limites a eliminar, sin más.

Si pones en marcha estos siete consejos SEO para fichas de producto eCommerce estarás ganando puntos, subiendo posiciones en los rankings y apareciendo ante el usuario que realiza búsquedas transaccionales (enfocadas a la compra).

Si necesitas una mano en nuestra agencia de posicionamiento web Barcelona te puede echar una mano.

Ya ves que son tácticas bastante asequibles que puedes aplicar en el día a día de tu tienda virtual. ¿Crees que me he dejado algo importante que mencionar en cuanto a optimización SEO de las fichas de productos eCommerce? ¡Deja un comentario!

Y si te ha parecido un artículo útil, ¡compártelo con otros usuarios para que puedan aplicar también estos consejos! 🙂

Si quieres ampliar un poco la información puedes consultar el Manual de seo para ecommerce de Jordiob

 

Web | + posts

Sin asignación particular. Artículos redactados por el el equipo de Rodanet. Varias personas del equipo participan en crear los mejores artículos en cooperación y equipo 💪 Porque nos encanta trabajar en equipo 🔝

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Compartir

Últimas entradas