1. Inicio
  2. /
  3. SEO
  4. /
  5. SEO para Imágenes: Guía para posicionar imágenes en 2022

SEO para Imágenes: Guía para posicionar imágenes en 2022

SEO

Las imágenes son uno de los elementos clave en el posicionamiento web. Tanto la calidad, como la ubicación de la imagen, el tamaño u otros factores, son esenciales y determinantes para mejorar un contenido o incluso para posicionar en Google Imágenes.

En muchas ocasiones, hay clientes que cuentan con innumerables posibilidades de mejora en sus imágenes y, como agencia SEO, tenemos cuidado a la hora de optimizar este tipo de archivo para web. Además, incluso desde las propias SERPs de Google podemos encontrar imágenes acompañadas por los resultados, por lo que saber escoger la imagen adecuada para la intención de búsqueda del usuario, también puede ser determinante para conseguir ese clic del usuario.

Índice de contenidos

Pasos para optimizar tus imágenes para SEO

Antes de que vayas a comenzar a mejorar tus imágenes para posicionamiento SEO, deberás tener en cuenta algunos puntos clave que son necesarios para garantizar que tus imágenes están optimizadas al 100%.

Por ello, y sin más dilación, ¡vamos a por el contenido! 😉

Escoger correctamente las etiquetas Alt Text

Esta es una de las etiquetas más básicas y a la vez más clásicas de esta tipología de archivo. Se trata de una de las etiquetas SEO para imágenes por excelencia, donde le sirve al bot de Google para que pueda contextualizar qué se visualiza en la imagen y acompaña al contenido donde se ubica.

Dado que Google no puede analizar de otra manera las imágenes, el alt text le sirve para saber más información respecto al resultado que está rastreando y leyendo. Además, este atributo nació como método para, cuando una página está cargando y tiene problemas para cargar las imágenes, este atributo sea visible para que el usuario pueda interpretar qué clase de imagen había en esa posición.

Es una etiqueta perfecta para elegir e introducir las keywords por las que posicionar la página.

Es un básico en el SEO On page que acompaña al contenido y, sin duda, es una de las primeros elementos que deberás tener en cuenta al optimizar tus imágenes para posicionar correctamente.

Ubicación de la imagen en el contenido

Como ya se ha ido adelantando prácticamente en el punto anterior, la ubicación de esa imagen también es importante a la hora de optimizar estas imágenes. Al final, cuanta más relación tenga la imagen con el contexto que le rodee (al igual que sucede con los enlaces a la hora de realizar acciones de link building o internal linking) mejor será para el posicionamiento de nuestra imágenes SEO.

Esto es importante dado que el contenido funcionará como apoyo a la imagen que describe o enriquere dicho contenido y viceversa. Por lo tanto, este será sin duda otro punto importante a tener en cuenta. ¡No lo olvides nunca!

Elegir un nombre de archivo adecuado

Otro punto a tener en cuenta para optimizar las imágenes de tu web para SEO es la selección adecuada del nombre del archivo de imagen. Para ello, debes tener en cuenta algunos puntos como:

  • Nunca uses barras bajas _ para el nombre de archivo. Usa mejor guiones – para separar palabras.
  • No uses números a no ser que sea necesario (por cuestiones de marca u otros).
  • Evita usar acentos y/o caracteres especiales como la ñ.
  • Por favor, no pongas nombres al azar tipo «ejdorfjekd.jpg» o «imagen.png«. (Este punto es bastante odioso por cualquier SEO). 😅
  • Evita también usar nombres excesivamente largos tipo «esta-imagen-tiene-que-ir-en-el-parrafo-4-del-texto-del-post-sobre-gafas-de-sol-gradudas.jpg«.

Al igual que el Alt text, trata que sea un nombre sencillo, breve y entendible para cualquier persona.

Contar con un formato de imagen adecuado

El formado del archivo también puede ser un factor interesante a la hora de posicionar imágenes en Google. Los formatos más comúnes son los clásicos archivos JPG, PNG o GIF. Encontramos también otros formatos de imágenes aunque suelen ser menos utilizados como es el caso del formato SVG o BMP. Sin embargo, también están saliendo otros formatos interesantes de nueva generación que ofrecen una mejor compresión como es el caso de las imágenes con formato WebP.

Imágenes WEBp

Este formato de imágenes es un formato desarrollado principalmente por Google, (como no 😁) basándose en tecnología adquirida con la compra de On2 Technologies. Este formato permite comprimir imágenes con una mínima pérdida de calidad. Este es sin duda un formato que puedes utilizar en tu WordPress a través de diferentes plugins para mejorar este factor de rendimiento de tu site.

Nuevo formato AVIF

Recientemente, aparece a escena otro nuevo formato, el archivo de imagen con la extensión .AVIF. Este nuevo formato abre un nuevo abanico de posibilidades para las webs dado que este formato de archivo, según hemos podido conocer, es más ligero que el formato de jpeg e incluso más que el famoso formato de WebP, por lo que puede todavía un ahorro mayor para las páginas web en cuanto a los formatos de imagen se refiere:

formato seo para imagenes avif

Reducir peso y compresión de imágenes

En la reducción del peso de las imágenes también encontramos un factor que afecta no solo al posicionamiento de las imágenes para SEO sino también para mejorar el rendimiento de tu site cuando este tenga que ser cargado por el navegador del usuario que trata de acceder a tu sitio web.

Cuanto menor sea ese peso, más fácil será procesar y cargar la imagen y mejor será la carga de la página web. Además, es un beneficio que también es interesante a nivel de rastreo de la página puesto que la lectura es más ligera. Para la compresión de imágenes, puedes hacer uso de páginas como:

  • Iloveimg
  • Compressor.io
  • TinyPNG
  • Kraken.io
  • Jpeg-optimizer

Para poder sacar el peso de las imágenes que «lastran» la carga de tu sitio web, puedes realizar diferentes acciones:

Como encontrar imágenes para optimizar en mi web

Una de las opciones más típicas que conocemos es mediante el uso de Screaming Frog, donde podemos encontrar las imágenes que tienen un peso superior a 100 KB y que tenemos la posibilidad de disminuir su peso viendo la ruta con la herramienta.

Otra de las formas es mediante las herramientas de velocidad que te indicarán cuáles son esas imágenes de gran tamaño en la página indicada:

  • Page Speed Insights
  • WebPageTest
  • GTMetrix
  • Pingdom

Indica las dimensiones de las imágenes

Otro de los factores que pueden ayudar a la optimización de imágenes para posicionamiento SEO es indicar las dimensiones o medidas de las imágenes. Esta información es complementaria y es una manera perfecta para evitar que exista un re-escalado de estas imágenes (algo que también puede afectar a tu velocidad). De hecho, es una de las típicas medidas que tiene en cuenta la herramienta de GTMetrix en su análisis:

Title para imágenes

Aunque no sea algo tan estrictamente necesario, también es otro factor que puede ayudar al usuario a interpretar la imagen y es otra manera que tiene Google para ampliar su información sobre la imagen que está rastreando. 😉

Es otra manera de detallar información para complementar tanto al nombre de archivo como al atributo de Alt Text.

Puedes crear un Sitemap para imágenes

Una opción interesante, dependiendo también del tipo de web que estemos hablando, puede ser la de crear un sitemap de las imágenes de tu web. Esta es una manera de indicar al bot que quieres facilitarle la tarea del rastreo de este tipo de archivos para que los tenga en cuenta en su índice de búsqueda y mejorar su posicionamiento SEO en Google Imágenes.

Una manera sencilla y directa para indicar al bot que también tus imágenes son importantes para tu negocio y pueden llegar a ser interesantes para los usuarios.

*Bonus de optimización de imágenes SEO: Plugins para WP y Geolocalización

Geolocalización para imágenes

Geolocalizar las imágenes es una de las mejores maneras para optimizar tus imágenes y mejorar tu SEO Local de nuestro establecimiento. Tan solo es necesario utilizar la herramienta Tool Geo Img para etiquetar las imágenes y dar la información de la geoposición de estas imágenes a la dirección asociada de tu establecimiento físico.

Para usar esta herramienta, solo necesitas seguir los siguientes pasos:

  • Arrastra la imagen sobre la zona marcada de azul.
  • Selecciona la ubicación de tu establecimiento en el mapa situado en la parte izquierda marcando tu negocio.
  • Completa los metadatos necesario para el marcado de la imagen con nombre o descripción.
  • Descarga la imagen y súbela a Google My Business (GMB).

De este modo, ya estarán tus imágenes geolocalizadas y listas para tu ficha de GMB.

Plugins para optimizar imágenes

Por último, y sin querer alargar más la publicación, os dejamos con algunos plugins interesantes para la optimización de las imágenes de tu site, también perfectos para optimizar el tiempo de carga web en WordPress:

Imagify: optimización de volumen o peso de las imágenes y conversor al formato de WebP.

Smush: clásico plugin válido para gran parte de las plantillas de WP. Sencillo y perfecto para optimización de imágenes.

ShortPixel Image Optimizer: un plugin muy completo que podrás usar en multi-site con su API. Muy recomendable.

Optimole: uso de CDN global de forma gratuita, optimiza imágenes, admite todo tipo de formatos, etc.

a3 Lazy Load: un plugin genial para habilitar la opción de carga lazy load o «carga perezosa» de las imágenes.

¡Esperamos que os haya servido de ayuda para optimizar vuestras imágenes para posicionamiento SEO! 😉

Sin asignación particular. Artículos redactados por el el equipo de Rodanet. Varias personas del equipo participan en crear los mejores artículos en cooperación y equipo 💪 Porque nos encanta trabajar en equipo 🔝

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Compartir

Últimas entradas