El SEO es una estrategia crucial para cualquier sitio web que busque aumentar su visibilidad y atraer tráfico de calidad. Si bien la optimización de motores de búsqueda puede ser efectiva para mejorar el ranking de tu sitio web en los resultados de búsqueda, es posible que te preguntes qué sucedería si dejaras de hacer SEO. ¿Cuáles son las consecuencias de dejar de hacer SEO? Hoy desde Rodanet te explicamos las posibles repercusiones de dejar de hacer SEO y por qué es importante seguir haciéndolo para asegurar el rendimiento de tu web a largo plazo.
A estas alturas ya sabrás que la optimización para los motores de búsqueda ayuda a las webs a aparecer en las primeras posiciones de los resultados y a atraer nuevos visitantes a nuestras páginas. Pero, ¿es necesario para tu negocio invertir en SEO? Quizás te estés preguntando qué ocurre cuando se deja de hacer SEO.
¿Puedes parar después de haber alcanzado el número uno en Google para tus palabras clave más importantes? ¿Puedes pausar tus esfuerzos de SEO durante un tiempo sin ver consecuencias negativas? ¡Te explicamos todo en este post!.
Índice de contenidos
¿Qué ocurre cuando se deja de hacer SEO?
Si dejamos de hacer SEO, muy probablemente comenzaremos a obtener clasificaciones más bajas en los resultados de búsqueda.
Con el tiempo, atraeremos menos tráfico orgánico a nuestra web y, por lo tanto, tendremos una menor visibilidad. Nuestro ranking seguirá bajando hasta que utilicemos estrategias de SEO para subir de nuevo. Sin embargo, esto no quiere decir que nuestro posicionamiento vaya a caer drásticamente de la noche a la mañana.
Es probable que notemos apenas los cambios durante las primeras semanas o meses después de dejar de hacer SEO. Con el tiempo, sin embargo, nuestro ranking comenzará a empeorar. Y nuestra web seguirá bajando hasta que empecemos a utilizar el SEO y a optimizarla de nuevo.
Los efectos se observarán rápidamente, sobre todo, si nuestros competidores continúan haciendo SEO mientras nosotros nos tomamos un descanso. Cuando nuestro ranking empiece a empeorar, también lo hará el tráfico orgánico de nuestra web – el número de usuarios que llegan a tu web desde los listados orgánicos en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERPs).
El tráfico orgánico es crucial para las empresas online y todos aquellos que tienen una web. Genera más de la mitad de todo el tráfico del sitio web y puede generar más del 40% de los ingresos de una empresa. Incluso una bajada relativamente pequeña en la clasificación puede tener un impacto significativo, ya que aproximadamente el 75% de los usuarios busca solo en la primera página de la SERP. Por lo tanto, si acabas en la segunda página de resultados, tu tráfico podría sufrir una disminución significativa.
Aunque la velocidad a la que las clasificaciones y el tráfico orgánico disminuyen varía de un sitio a otro, es de esperar que su visibilidad en línea se vea afectada.
¿Quieres saber cómo medir gratis el tráfico de una web? No te pierdas este otro post de Rodanet.
¿Por qué es importante no dejar de hacer SEO?
El SEO no es un proyecto puntual con una fecha de finalización clara. Es una estrategia a largo plazo, y asegurar el buen rendimiento de tu web requiere un esfuerzo continuo. Entonces, ¿por qué es fundamental evitar dejar de hacer SEO?
Hemos aquí algunas de las principales razones:
1. Tu competencia te superará
¿Estás pensando en dejar de hacer SEO? Ten en cuenta que tus competidores no lo harán. Si tú no estás haciendo SEO, tu competencia tiene una excelente oportunidad para superarte en el ranking.
Si continúan trabajando en su SEO, mientras que tu web permanece estática, es probable que su web suba por encima de la tuya en los resultados de búsqueda.
2. Google puede cambiar sus criterios de clasificación
Google modifica constantemente el algoritmo que utiliza para clasificar los resultados de búsqueda y, de vez en cuando, lanza actualizaciones de mayor envergadura. Esto significa que tienes que actualizar regularmente tu estrategia para mantenerte al día. Algo que funcionó bien el mes pasado no necesariamente funcionará este mes.
Por eso es esencial mantenerse siempre al día con estas actualizaciones y ajustar tu estrategia de SEO en consecuencia.
3. Google valora las actualizaciones regulares
Actualizar tu web con regularidad también puede ayudarte directamente a mejorar su posicionamiento. De hecho, la «frescura» puede ser un factor de clasificación en el algoritmo de Google. Si tu campaña de SEO es discontinua, y no actualizas y optimizas regularmente tu web, tu clasificación puede verse afectada.
4. Perderás oportunidades de ganar tráfico y clientes potenciales
No hacer SEO significa que perderás muchas oportunidades de ganar tráfico y clientes potenciales. Algunas de estas oportunidades son:
- Oportunidades adicionales de posicionamiento: cada nueva pieza de contenido es una nueva oportunidad de posicionar tu web en los motores de búsqueda. El contenido nuevo también te da la oportunidad de posicionar nuevas palabras clave que pueden atraer más clientes potenciales a tu web.
- Enlaces: los enlaces desde otras webs son un factor de clasificación importante. Demuestran a Google que tu web es de confianza y que proporciona información valiosa. Si dejas de crear y compartir nuevos contenidos, reducirás tus posibilidades de obtener nuevos enlaces.
- Visitantes recurrentes: sin contenido nuevo o actualizado, los usuarios tendrán menos motivos para volver a visitar tu página. Tampoco tendrás contenido fresco para compartir en las redes sociales para atraer tráfico a tu web.
- Actualizaciones de la web compatibles con SEO: aunque no le dediques tiempo a la optimización para motores de búsqueda, es probable que tengas que realizar tareas de mantenimiento y actualizaciones periódicas del sitio, como retoques en el diseño web o añadir una nueva lista de productos. Todas estas actualizaciones son oportunidades para impulsar y mejorar tu SEO.
Si quieres saber más, no te pierdas nuestro artículo “Redacción contenidos SEO: Guía de como optimizar tus contenidos”.
5. No te fijarás en los problemas potenciales
Si no trabajas tu SEO de forma regular significa que no sabrás lo que está pasando con tu web y acabarás pasando por alto los riesgos potenciales o problemas con tu SEO. ¿Y qué puede pasar? Pues que perderás clientes potenciales y ventas para tu negocio. Algunos de los riesgos potenciales incluyen:
- Problemas técnicos de SEO que pasan desapercibidos: a veces, las cosas se rompen hasta en un sitio web. Si tu campaña SEO es discontinua, es posible que pases por alto algunos problemas técnicos de SEO que pueden surgir, como un archivo txt mal configurado o enlaces rotos. Si quieres saber más sobre SEO técnico, no te pierdas este post.
- Enlaces maliciosos: es importante echar siempre un ojo a tus backlinks para asegurarte de que no tienes demasiados enlaces de baja calidad apuntando a tu web. Si muchos sitios de spam enlazan con el tuyo, Google puede pensar que el tuyo también lo es.
- Contenido robado: no es nada nuevo, ¿cuántas veces has descubierto que alguna web te ha plagiado el contenido? Si alguien copia tu contenido en su propia web, podrías ser penalizado por tener contenido duplicado, lo que afectaría a tu ranking. Controla regularmente que nadie robe tu contenido, para que Google no te acabe penalizando a ti.
Entonces, ¿deberías dejar de hacer SEO?
A estas alturas ya te imaginarás la respuesta a esta pregunta. Claramente es NO. Si quieres obtener el máximo beneficio de tu SEO, es fundamental que sigas invirtiendo en él de forma constante. Ahora ya sabes lo que ocurre si dejas de hacer SEO.
Si bien no perderás todo tu tráfico de la noche a la mañana, con el tiempo, lo más probable es que tus webs experimenten una disminución de tráfico orgánico y bajen de posición en las SERPs. Incluso si te encuentras en el top 1 para varias palabras clave, puedes perder ese lugar después de algún tiempo sin actualizar tus estrategias de SEO. Para garantizar que tu sitio tenga un buen rendimiento y que sea visible para los mil millones de personas que utilizan Google cada mes, es esencial realizar un trabajo de SEO constante.
Deja que Rodanet te ayude a mantener y mejorar tu SEO
Si estás dejando de trabajar tu SEO porque no tienes tiempo para dedicarle, estamos aquí para decirte que hay otras opciones.
En Rodanet tenemos más de 12 años de experiencia en el sector y contamos con el mejor equipo de expertos en nuestra agencia SEO y marketing digital. Deja que nos ocupemos de tu web y trabajemos el SEO por ti, ponte en contacto con nosotros y prepárate para ver crecer tu negocio.
Tamara es redactora #seo y la boxeadora de la oficina. 🥊
Siempre escribe textos con gancho 😉