Qué es el diseño responsive y por qué debes hacerlo así desde YA

Web

El diseño responsive (responsive design), o diseño web adaptable, se ha impuesto como elemento clave en el diseño de páginas web de última generación. Esto se debe, en gran medida, a la evolución del web y al rápido crecimiento de los dispositivos móviles.

¿Conoces las ventajas del diseño responsive y todas las tendencias del mismo? En Rodanet encontrarás la respuesta a estas preguntas y mucho más.

Diseño web responsive vs. Diseño móvil

El diseño móvil y el diseño responsive son dos enfoques diferentes para adaptar un sitio web a dispositivos móviles.

El diseño móvil implica crear una versión completamente separada y específica del sitio web solo para dispositivos móviles. Este enfoque implica la implementación de una versión separada de la web para cada tamaño de pantalla de dispositivo móvil, lo que puede resultar en un desarrollo costoso y un mantenimiento complejo.

Para los profesionales del desarrollo web, el diseño responsive es ya un viejo amigo. En términos generales, “diseño web responsive” significa que el contenido del sitio web se adapta automáticamente al dispositivo desde el que se navega. Gracias al diseño responsive, la web se ajusta de manera fluida y dinámica para adaptarse a la pantalla del dispositivo, sin importar su tamaño.

Con la rápida difusión del uso de los smartphones, el diseño responsivo se ha convertido en el diseño Mobile First.

¿Qué es el diseño web responsive?

Durante unos años, se ha accedido a Internet principalmente desde los ordenadores, por lo que la vista estándar era la del desktop y la versión móvil era secundaria. Por eso, el diseño de la web se desarrolló pensando en la navegación de escritorio y se adaptó luego a los smartphones.

Por supuesto, como ya hemos dicho, ha habido cambios. Ahora, Google pone más énfasis en la navegación móvil, dando más importancia a las páginas web diseñadas para smartphones y adaptadas en segundo lugar a la versión de escritorio.

Sin embargo, el diseño responsivo engloba también la forma de presentar los contenidos, así como los contenidos audiovisuales que también deben estar optimizados para los smartphones. Párrafos muy largos, imágenes diminutas o sobredimensionadas, fuentes ilegibles… Son elementos que tendrás que evitar en la versión para smartphone de tu web.

Ya entiendes que el diseño web responsive es esencial hoy en día, pero ¿conoces las ventajas que tiene para tu negocio?

¿Por qué es importante tener un diseño responsive en tu sitio web?

A estas alturas ya te habrá quedado claro que, al día de hoy más que nunca, tener un diseño responsive en tu web es fundamental, y lo es por varias razones:

  • Adaptabilidad: un diseño responsive permite que el sitio web se adapte a diferentes tamaños de pantalla y dispositivos, lo que significa que los usuarios pueden acceder a tu sitio web desde cualquier dispositivo sin complicaciones. Esto es esencial en la era de la tecnología móvil, puesto que la mayoría de las personas accede a Internet a través de sus dispositivos móviles.
  • Experiencia del usuario: si tu sitio web no se adapta a diferentes tamaños de pantalla y dispositivos, los usuarios pueden tener una experiencia negativa, como texto ilegible, imágenes desproporcionadas, menús que no funcionan correctamente y más. Una experiencia de usuario negativa puede hacer que los usuarios abandonen tu web y busquen información en otro lugar.
  • Mejora el SEO: los motores de búsqueda, como Google, ven de buen ojo y favorecen las webs que tienen un diseño responsive. Por lo tanto, una web con diseño responsive puede ayudarte a mejorar tu posicionamiento en los resultados de búsqueda.
  • Reducción de costes: tener un diseño responsive significa que no será necesario que crees varias versiones de tu web para diferentes dispositivos. Esto puede traducirse en una reducción de costes de desarrollo y mantenimiento.
  • Aumento de la tasa de conversión: un diseño responsive mejora la experiencia del usuario, lo que puede llevar a un aumento en la tasa de conversión. Si los usuarios pueden acceder fácilmente a tu web y encontrar lo que están buscando, es más probable que realicen una compra o se pongan en contacto contigo.

Todas las ventajas del diseño web responsive

Como ya sabemos, el diseño responsivo tiene muchos beneficios para los usuarios y, por supuesto, para tu negocio. Al facilitar la navegación desde cualquier dispositivo, se multiplican las posibilidades de aumentar las visitas, las conversiones y el número de clientes potenciales.

A los usuarios les resultará más fácil navegar por tu web: permanecerán más tiempo en la página y, al mismo tiempo, disminuirán KPIs (indicadores clave de rendimiento) como la tasa de rebote.

La experiencia del usuario también se beneficia del diseño responsivo. Y si un usuario se lleva una buena impresión de tu página web desde un smartphone, indirectamente también estás mejorando la imagen de tu brand.

Si un usuario visita tu web y el contenido no es accesible o no se muestra correctamente, es probable que tenga un mal recuerdo de tu marca y no vuelva a visitar tu página.

El posicionamiento SEO también se debe tener en cuenta, ya que es uno de los factores principales que hace que los usuarios encuentren tu sitio web. Tanto la velocidad de carga como el diseño responsivo afectan al posicionamiento web. Así que como ya puedes ver, pensar en los usuarios mobile tiene numerosas ventajas para tu brand.

¿Quieres saber cómo mejorar la velocidad de tu WordPress? No te pierdas nuestra Guía Completa WPO.

7 tendencias en el diseño web responsive

El mundo del diseño web evoluciona rápidamente. Si quieres que tu web esté al día, te revelamos las últimas tendencias en diseño web.

¿Quieres saber cómo hacer una web perfecta para tu posicionamiento web? ¡No te pierdas nuestro artículo!

1. Facilitar la navegación con los dedos

Ahora que la navegación en los teléfonos inteligentes ha superado a la de los ordenadores de sobremesa, hay que pensar en la usabilidad. Por ello, muchos sitios web responsivos han adaptado su diseño para la navegación con una sola mano, lo que facilita el acceso de los usuarios al menú. Muchos de ellos colocan el menú en la parte inferior de la pantalla, para poder navegar con el pulgar.

2. Tipografía con serif

Las tipografías con serifas son para la impresión y las fuentes secas para las pantallas. Se trata de una norma de diseño que, como tantas otras, ha saltado por los aires. No se puede negar que las fuentes sans serif o dry son más fáciles de leer en las pantallas. Además, los adornos de las serifas las hacen atractivas para su uso en títulos y destacados.

3. Uso de formas orgánicas

Aunque el diseño web suele basarse en cuadrículas, los diseñadores web están evolucionando hacia el uso de siluetas naturales y líneas delicadas. Estas formas dan profundidad al diseño web y ayudan a resaltar partes del contenido.

4. Diseño de bloques

El diseño de bloques es un enfoque que utiliza formas geométricas para dividir el contenido del sitio web en secciones claramente definidas. Este enfoque ayuda a mantener el contenido organizado y fácil de entender en dispositivos móviles.

5. Diseño scroll infinito

El diseño en scroll infinito es otra tendencia que ha ganado popularidad en los últimos años. En lugar de dividir el contenido en varias páginas, todo el contenido se carga en una página y se puede desplazar hacia abajo de manera infinita. Esta tendencia es especialmente útil para dispositivos móviles ya que permite una navegación más fácil y rápida.

6. Microinteracciones

Las microinteracciones son pequeñas sorpresas para el usuario. Puede ser un sonido al realizar una determinada acción, o elementos flotantes que se activan al moverse por la pantalla. Lo que tienen en común es la intención de sorprender y mejorar el compromiso del usuario con la web.

Además, la tendencia de Google a dar prioridad a los sitios web con vídeos en las SERP ha hecho que cada vez haya más páginas web que crean contenidos de vídeo para posicionarse en las búsquedas.

7. “Menos es más”

El minimalismo no es un concepto absolutamente nuevo, pero es una tendencia atemporal que vuelve con fuerza. Las razones son claras: cuantos menos elementos tenga una web, más fácil será para los usuarios encontrar lo que buscan. ¿Estás de acuerdo?

Céntrate en crear contenidos de calidad con diseños sencillos que aumenten la interacción del usuario y verás cómo mejoran tus KPI con una web responsiva.

Mejores prácticas para el diseño responsive

Ahora que ya conoces todas las ventajas de este tipo de diseño, no te queda que descubrir algunas de las mejores prácticas para implementar el diseño responsive en tu web:

  • Diseña para dispositivos Mobile First: en lugar de diseñar primero para la versión de escritorio y luego adaptarla para dispositivos móviles, comienza con el diseño móvil y trabaja hacia arriba. Esto asegura que la versión móvil sea fácil de usar y navegar.
  • Utiliza un framework de diseño responsive: hay muchos frameworks que te permiten diseñar páginas web responsive de forma rápida y eficiente, sigue leyendo para descubrir todas las mejores herramientas.
  • Haz que tu diseño sea escalable: tu diseño debe ser escalable para que se adapte a diferentes tamaños de pantalla sin perder calidad. Esto se logra utilizando imágenes vectoriales y unidades de medida relativas como em o porcentaje.
  • Utiliza media queries: las media queries te permiten definir estilos específicos para diferentes tamaños de pantalla. Utilízalas para adaptar el diseño a diferentes dispositivos.
  • Emplea un diseño fluido: un diseño fluido es aquel que utiliza porcentajes en lugar de medidas fijas (como píxeles) para definir el tamaño de los elementos. Esto permite que el diseño se adapte automáticamente al tamaño de la pantalla.
  • Haz uso de los breakpoints: un breakpoint es un punto de quiebre en el diseño donde se cambia la forma en que se muestra el contenido. Es importante definir los breakpoints de manera estratégica para asegurarse de que la web se vea bien en todos los tamaños de pantalla.
  • Prioriza el contenido: es fundamental que el contenido más importante se muestre primero en dispositivos móviles. Asegúrate de que la información esencial sea fácil de encontrar y que la navegación sea clara y sencilla.
  • Usa imágenes y gráficos optimizados: las imágenes y los gráficos pueden ralentizar la carga de una página, especialmente en dispositivos móviles. Debes optimizarlos para reducir el tamaño de archivo y mejorar la velocidad de carga.
  • Minimiza el uso de fuentes personalizadas: las fuentes personalizadas pueden ralentizar el rendimiento de la página, especialmente en dispositivos móviles. Si utilizas fuentes personalizadas, asegúrate de que se carguen de manera eficiente y considera el uso de fuentes web seguras como alternativa.
  • Prueba el diseño en múltiples dispositivos: asegúrate de probar el diseño en una variedad de dispositivos y tamaños de pantalla para de que la página se vea y funcione correctamente en todos ellos.

Siguiendo estas prácticas, podrás crear un diseño web responsive que se adapte a cualquier dispositivo y proporcione una experiencia de usuario óptima.

7 Mejores herramientas para crear un diseño web responsive

Existen muchas herramientas para crear un diseño responsive. En Rodanet hemos querido recopilar algunas de las que, desde nuestro punto de vista, consideramos muy útiles para lograr un resultado efectivo:

  1. Bootstrap: es uno de los frameworks más populares para el diseño responsive. Viene con una amplia variedad de componentes y elementos que facilitan el proceso de diseño y desarrollo.
  2. Flexbox: es una técnica de diseño CSS que permite crear diseños flexibles y adaptables a diferentes tamaños de pantalla. Es ideal para diseños responsive.
  3. Grid: es otra técnica de diseño CSS que permite crear diseños en rejilla, que también son adaptables a diferentes tamaños de pantalla.
  4. Media queries: son reglas de CSS que permiten cambiar el estilo de un sitio web en función del tamaño de pantalla del dispositivo. Son fundamentales para crear diseños responsive.
  5. Adobe XD: es una herramienta de diseño que permite crear diseños responsive y prototipos de manera rápida y sencilla.
  6. Sketch: es otra herramienta de diseño que también cuenta con funcionalidades para el diseño responsive y la creación de prototipos.
  7. Figma: con Figma, puedes realizar una amplia variedad de tareas de diseño gráfico, como crear páginas web, interfaces gráficas de aplicaciones y publicaciones para redes sociales, e incluso hacer presentaciones.

¿Ya sabes cómo crear un diseño de sitio web responsivo?

En Rodanet, entendemos que la presencia en línea de una empresa es esencial para su éxito y crecimiento. Por esta razón, ofrecemos un servicio integral que no se limita a la optimización de motores de búsqueda (SEO), sino que también incluye el desarrollo web y diseño responsive.

Contamos con un equipo de expertos en desarrollo web que están al día con las últimas tendencias y tecnologías de diseño. Nuestros especialistas crean webs personalizadas y de alta calidad que sean atractivas, funcionales y compatibles con dispositivos móviles.

Además, nuestros expertos en desarrollo web trabajan codo a codo con nuestros especialistas en SEO para garantizar que el sitio web esté optimizado para motores de búsqueda y se posicione en los primeros resultados de búsqueda.

Rodanet se enorgullece de poder ofrecer un servicio integral de desarrollo web y SEO que ayuda a las empresas a mejorar su presencia y aumentar su éxito en línea. Contamos con los mejores expertos en ambos campos, que están al día con las últimas tendencias y tecnologías para garantizar que la web de una empresa sea moderna, funcional y efectiva para atraer a los clientes potenciales y mejorar la experiencia del usuario.

Copy & Content Strategist en Rodanet | tamara@rodanet.es | + posts

Tamara es redactora #seo y la boxeadora de la oficina. 🥊
Siempre escribe textos con gancho 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Compartir

Últimas entradas