¿Quieres llevar el SEO de tu negocio al siguiente nivel? La evolución de la Inteligencia Artificial, así como la irrupción del Chat GPT, han cambiado las reglas del juego. Descubre cuáles son las posibles aplicaciones de esta herramienta para el posicionamiento web y cómo puedes sacarles el máximo partido para tu estrategia.
Índice de contenidos
- 1 ¿Qué es el Chat GPT y cómo funciona?
- 2 Aplicaciones de Chat GPT para el SEO
- 2.1 1. Creación de contenido de calidad
- 2.2 2. Adecuación a la intención del usuario
- 2.3 3. Mejora de las estrategias de entrelazado interno y de la estructura de una web
- 2.4 4. Mejora la visibilidad del sitio web en los resultados de búsqueda por voz
- 2.5 5. Genera schemas o haz el tuyo más sólido
- 2.6 6. Comprende las asociaciones de entidades en SEO
- 2.7 7. Programación
- 3 Prompts para usar Chat GPT para posicionamiento web
- 3.1 Mejores prompts para el SEO
- 3.1.1 # Generar un listado de palabras clave o keywords y lluvia de ideas
- 3.1.2 #Añade preguntas frecuentes
- 3.1.3 #Generación de temáticas basadas en keywords
- 3.1.4 #Compresión de la intención de búsqueda
- 3.1.5 #Generación de titles y metadescriptios
- 3.1.6 #Creación de archivos robots.txt
- 3.1.7 #Encuentra sitios web en tu nicho para linkbuilding
- 3.1.8 #Entrelazado interno
- 3.1.9 #URLs amigables para Google
- 3.1.10 #Schema FAQS
- 3.1 Mejores prompts para el SEO
¿Qué es el Chat GPT y cómo funciona?
Este modelo de lenguaje natural basado en la IA, usa técnicas de aprendizaje profundo que le permiten realizar tareas relacionadas con el lenguaje. ¿Qué significa? Muy fácil: gracias a sus algoritmos, está entrenado para comprender qué le estamos preguntando, generando respuestas precisas, acertadas y elaboradas.
Aunque el uso del Chat GPT y cualquier tipo de IA puede contribuir a mejorar el rendimiento de una estrategia de posicionamiento seo, también plantea retos y riesgos que sería un error ignorar, y que veremos en futuros artículos.
La clave está en saber cómo poder aprovechar el potencial y las posibilidades que nos ofrece este avance tecnológico para que, al combinarlo con la inteligencia humana, se puedan conseguir resultados de lo más beneficiosos.
Veámoslo de forma más detallada a continuación.
Aplicaciones de Chat GPT para el SEO
1. Creación de contenido de calidad
En primer lugar, el contenido generado por esta herramienta es muy legible y ameno, lo cual es fundamental para el SEO, ya que Google valora esta característica a la hora de clasificar una página. Además, los textos generados son originales y no están copiados, ideal para evitar sanciones por contenido duplicado.
Su uso se puede aplicar para generar descripciones de productos, títulos, encabezados, meta descripciones, preguntas frecuentes, etc. Esto no significa que la figura del content creator pueda ser substituida por la IA, sino más bien se trata de llevar dicha figura al siguiente nivel. ¿Qué significa esto? La creación de contenidos de alta calidad es crucial para el éxito del SEO porque los motores de búsqueda dan prioridad a los contenidos que son relevantes, informativos y atractivos. Mediante el uso del Chat GPT, lo que conseguimos es mejorar dicho contenido y hacerlo aún más valioso.
¿Cómo? Usándolo, por ejemplo para generar ideas de contenido adicionales y perspectivas que quizás no se te habían ocurrido. El chatbot con IA puede analizar las palabras clave y el contexto de su contenido existente y proporcionar sugerencias sobre temas relacionados, preguntas y frases que pueden ayudar a mejorar su clasificación.
Pero esta no es la única aplicación en contenido. Otra función interesante de GPT es que puede optimizar el contenido para motores de búsqueda mediante el uso de palabras clave y frases relevantes, teniendo en cuenta el público objetivo.
2. Adecuación a la intención del usuario
Una de las principales ventajas de utilizar Chat GPT para SEO es su capacidad para adaptarse mejor a la intención del usuario. Gracias a su habilidad para analizar las consultas de búsqueda de los usuarios y proporcionar respuestas personalizadas, no solo se consigue que tengan una experiencia mucho más completa, sino que también nos convertimos en webs más amigables. Como probablemente sabrás, los algoritmos de Google han evolucionado, dando prioridad a día de hoy a aquel contenido que satisface mejor la intención de búsqueda del usuario.
3. Mejora de las estrategias de entrelazado interno y de la estructura de una web
El entrelazado interno es una técnica de optimización SEO que consiste en conectar las páginas de tu sitio web entre sí. Esto ayuda a mejorar la navegación de los usuarios y, a la vez, permite a los motores de búsqueda entender la relación entre las diferentes páginas de tu sitio.
Para conseguir una buena estrategia de entrelazado interno se pueden seguir diferentes técnicas, como el uso de menús de navegación claros y sencillos, la inclusión de enlaces internos en el contenido y la creación de una jerarquía clara y estructurada de las secciones. Asimismo, para mejorar la estructura de una web, se pueden crear categorías claras, una home page bien estructurada, una URL amigable y un sitemap que ayude a los motores de búsqueda a entender nuestra web.
Con Chat GPT puedes generar ideas para crear una estructura de enlace interno eficiente, identificar qué páginas son las más importantes y cómo enlazarlas para mejorar el SEO de tu negocio online.
4. Mejora la visibilidad del sitio web en los resultados de búsqueda por voz
Los asistentes de voz como Siri, Alexa y Google Assistant se están volviendo cada vez más populares y los usuarios los utilizan para hacer preguntas frecuentes. Por eso, es importante crear contenido que esté optimizado para este tipo de búsqueda. Con esta herramienta de Inteligencia Artificial, puedes generar secciones de preguntas frecuentes y otro tipo de contenido que sea relevante para los usuarios que buscan información por voz.
5. Genera schemas o haz el tuyo más sólido
Los schemas son una forma de marcar el contenido de tu sitio web para ayudar a los motores de búsqueda a entender de qué se trata. Esto es importante porque ayuda a que tu sitio aparezca en los resultados de búsqueda de manera más relevante. Con Chat GPT puedes generar schemas o mejorar los que ya tienes para que sean más efectivos en mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda.
6. Comprende las asociaciones de entidades en SEO
Las entidades son conceptos o términos que representan una cosa o idea. Por ejemplo, «Barcelona» es una entidad que representa una ciudad. En SEO, es importante comprender las asociaciones entre diferentes entidades, ya que esto ayuda a los motores de búsqueda a entender mejor de qué se trata tu sitio web. Con GPT puedes analizar las asociaciones de entidades en tu sitio web y optimizar tu contenido para mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda.
7. Programación
Sin lugar a dudas, una de las ventajas que más beneficia a los SEOS es la ayuda que les puede proporcionar en temas de programación. Veámoslo:
- Resolución de problemas: si te encuentras con un error o problema técnico en tu código, puedes proporcionarle detalles del mismo para obtener soluciones o sugerencias que lo resuelvan.
- Explicación de conceptos: si tienes dificultades para entender un concepto de programación, puedes preguntarle directamente al Chat. El modelo puede proporcionarte explicaciones claras sobre temas como estructuras de datos o algoritmos.
- Generación de código: si necesitas una pequeña porción de código para realizar una tarea específica, puedes describir lo que deseas lograr y pedirle a ChatGPT que genere un código básico para ti. Sin embargo, es importante revisar y validar cualquier código generado por el modelo antes de implementarlo en un entorno de producción.
Prompts para usar Chat GPT para posicionamiento web
A medida que la tecnología de IA mejora, más empresas, investigadores y autónomos, entre otros, utilizan Chat GPT para que les ayude a simplificar sus tareas diarias y sacar mucho más partido al tándem inteligencia humana-IA.
Esto hace que existan cada vez más opciones para aprovechar la herramienta y, consecuentemente, que no sepas por dónde empezar.
¡Pongámonos manos a la obra y hablemos de los famosos prompts! La definició técnica se acuña a las peticiones que hacemos en términos de inteligencia artificial. La utilidad principal de estos es ofrecer contexto para que pueda entender específicamente qué es lo que queremos. Dicho en otras palabras, se trata de las preguntas que debemos hacerle a la herramienta para poder automatizar las tareas basadas en el lenguaje y ahorrar tiempo.
Los prompts son para nosotros el vehículo para entendernos y comunicarnos con las inteligencias artificiales, ya sea Chat GPT u otra herramienta cualquiera. En este contexto, es fundamental entender que si queremos obtener un buen resultado, sea cual sea el área de aplicación dónde estemos usando una IA, debemos proporcionar un buen prompt.
Pero, ¿cómo podemos ser muy específicos a la hora de comunicarnos con la IA?
Lo cierto es que aquí entra en juego la capacidad comunicativa estrictamente lingüística y lógica de cada uno. Algunas recomendaciones que puedes seguir son las que te proporcionamos:
- Construye los prompts en base a oraciones simples, evitando frases demasiado largas
- Dile qué resultado esperas obtener
- Dale todo el contexto posible: aquí puedes indicarle el tono, el formato y cualquier otra indicación que consideres. Recuerda: cuanto más bajado al detalle, mejor.
Si aún quieres ser más preciso, puedes hacer también uso de los conocidos stoppers, que son indicaciones que le proporcionamos sobre aquello que no queremos que nos de. Por ejemplo:
- No te repitas y ofréceme información útil y de calidad para el usuario.
- Pregúntame aquello que no has entendido.
- Si no sabes algo, no te lo inventes.
Mejores prompts para el SEO
Chat GPT Prompts es una potente herramienta que permite a los modelos lingüísticos generar una amplia gama de contenidos. Estas instrucciones se adaptan a sectores y casos de uso específicos, por lo que son perfectas para estrategias de todo tipo. Veamos algunos ejemplos de lo que nos puede ofrecer Prompt Engineering para el SEO:
# Generar un listado de palabras clave o keywords y lluvia de ideas
Es especialmente útil como punto de partida para obtener ideas sobre palabras clave y temas: “genera una lista de palabras clave SEO con un volumen de búsqueda mensual de 100 para X empresa o tópico”. Puedes darle información más precisa sobre el proyecto, así como un listado de keywords que quieras excluir.
#Añade preguntas frecuentes
Si queremos añadir preguntas frecuentes a un artículo, únicamente deberemos pedirle al chat lo siguiente: “házme una lista de preguntas frecuentes populares relacionadas con X tema o palabra clave”.
#Generación de temáticas basadas en keywords
Si tienes un bloqueo y no se te ocurren temáticas para artículos, por ejemplo, lo recomendable sería: “sugiéreme títulos de artículos relacionados con esta lista de keywords” o bien “sugiéreme una lista de las mejores y únicas ideas de blog sobre X tópico que X web tiene más probabilidades de posicionar”.
#Compresión de la intención de búsqueda
También puedes hacer uso de Chat GPT para comprender la intención de búsqueda de los usuarios: “proporcióname una lista de 10 palabras clave long tail relacionadas con X tema. Relaciona cada una de estas palabras clave con un tipo de intención de búsqueda”. De esta forma, sabremos si se trata de búsquedas transaccionales, informacionales, etc.
#Generación de titles y metadescriptios
También puedes generar titles y metadescripciones optimizadas en función de cada URL: “escríbeme un title y una metadescription en base al siguiente tópico”.
#Creación de archivos robots.txt
Los archivos robots.txt indican a Google que no rastree determinadas páginas de tu web, ya sea para evitar problemas de contenido duplicado o bien para ocultar páginas que no son propiamente para el SEO: “genera reglas robots.txt para bloquear el rastreo de un subdirectorio llamado X pero permite el rastreo de X (resto del sitio) dentro del dominio X”.
#Encuentra sitios web en tu nicho para linkbuilding
Prueba la siguiente pregunta para localizar páginas web relacionadas con una temática determinada. Puedes pedirlo en formato tabla si lo precisas: “házme un listado de X webs populares relacionadas con X temática”.
#Entrelazado interno
No olvides la importancia del entrelazado interno de tu página web para favorecer el SEO. ¿Entre qué páginas deberías enlazar?: “dadas estas páginas (incluir páginas), agrupalas semánticamente por temas”. Obtendremos un listado de las páginas estrictamente relacionadas y listas para enlazar entre ellas. También puedes introducir todo el sitemap para agruparlas y poner en marcha una estrategia completa.
#URLs amigables para Google
Consigue crear urls que sean amigables a los ojos de Google: “escribe URLs fáciles de usar en X dominio para las siguientes palabras clave”.
#Schema FAQS
También puedes pedir ayuda a Chat GPT para escribir un código HTML para FAQS: “escribe un código HTML para FAQ Page Schema Markup para la siguiente pregunta y respuesta”.
Estos son solo algunos ejemplos de cómo el Chat GPT puede influir de forma positiva en el posicionamiento web y en los que profundizaremos más adelante en futuros artículos, puesto que aún está por ver dónde es capaz de llegar la aplicación de las diferentes formas de IA en el SEO. Lo que sin duda tenemos claro es que esta herramienta revolucionaria ha llegado para quedarse y es necesaria incorporarla en tu estrategia para no quedarte atrás.
Es una de nuestras "pichichis" en la liga de futbolín 🥅 Además de ser experta en estrategia de contenidos, también pilota de estrategia para meter goles. 😎