¿Cómo funciona el SEO para medios?

Marketing Digital, SEO

¿Sabías que las estrategias de posicionamiento web de un periódico o canal de noticias son diferentes a las de un blog?

Pues es así y por esto existe el llamado SEO para medios o SEO para medios de comunicación. 

La popularidad de la web y las redes sociales, ha significado que medios de comunicación y periodistas han tenido que adaptarse a las nuevas tecnologías para no quedarse sin trabajo, ser más populares y ser encontrados más fácilmente. En medio de este panorama actual surgió una oportunidad, el posicionamiento para medios donde, como agencia especializada en SEO, hemos ido explorando las mejores estrategias para este tipo de proyectos

El SEO para medios parece difícil de explicar, sin embargo, en este artículo te hablaremos de él en palabras sencillas para que puedas comprender su importancia, tareas que deben realizarse y herramientas que puedes implementar para mejorarlo.

¿Qué es el SEO para medios de comunicación y dónde se implementa?

Antes de entender qué es el SEO para medios debemos entender dónde se realiza y dónde no.

En este sentido, el SEO para medios puede hacerse en sitios de análisis de acontecimientos actuales (noticias) o en aquellos que muestran información actual sin importar la temática.

posicionar en seo en medios
 

Por lo tanto, no podemos considerar implementar un SEO para medios en páginas de consejos, ofertas de empleo, manual para hacer cualquier cosa paso a paso o anuncios para artículos o productos en la web.

Entonces, definiendo el SEO para medios:

El SEO para medios son las estrategias de optimización para motores de búsqueda que se aplican en sitios de noticias o páginas web de medios de comunicación.

¿Por qué es importante el SEO para medios y en qué se diferencia del SEO para empresas?

Expliquemos esto tomando como ejemplo al periódico o diario. Unos años atrás, un periodista tenía el tiempo suficiente para recopilar toda la información y publicarla al día siguiente en periódicos físicos.

Hoy día, este medio ha quedado prácticamente obsoleto, pues el uso de papel ha disminuido y la mayoría de las personas consumen noticias y se informan desde las pantallas de sus ordenadores o dispositivos móviles.

Conocedores de esta realidad y del avance indetenible del mundo digital, los dueños de periódicos, productores de noticieros y periodistas han migrado a la red para llegar a una audiencia mayor y no perder terreno.

Otros no se han pasado por completo a la red, sino que usan las páginas web y redes sociales como un complemento a las noticias que emiten por televisión o en el papel.

La consecuencia de esto es que los ciudadanos estamos cada vez más informados, pero para las empresas significa que la competencia es cada vez mayor. Por eso es necesario aplicar estrategias que ayuden a destacar y cómo imaginarás es aquí donde se aplica el SEO para medios.

Sin embargo, el SEO para medios es diferente al SEO del que estamos acostumbrados a hablar, en el que lo más importante es aparecer en el primer lugar cuando se busca determinada palabra clave.

seo para medios de comunicación
 

En este tipo de SEO, importa obviamente aparecer en las mejores posiciones, pero también ser el primero en publicar una noticia. Por tanto, se diferencia de como posicionar un post en Google, ya que la noticia es diferente a la hora de la necesidad de posicionarse mucho más rápido.

Es por esto que los esfuerzos se dirigen a la inmediatez y a tratar de crear noticias que hagan buen uso del término clave (especialmente si es una noticia relevante de actualidad), aporten la mayor cantidad posible de información y se actualicen constantemente, Recuerda que a Google le gusta el contenido fresco y en este campo no es la excepción.

Por tanto, un consultor SEO debe saber la diferencia a la hora de aplicar sus conocimientos según a quién se enfoque.

¿Necesitas tener más rendimiento en tu medio?

Rodanet, SEO para medios de comunicación

Tareas que se realizan en el SEO para medios y medios de comunicación

A continuación te describimos las principales tareas que forman parte de una estrategia de SEO para medios:

#1 Búsqueda de palabras clave

La búsqueda de palabras clave o Keyword Research, es uno de los aspectos más importantes dentro de cualquier estrategia SEO para medios de comunicación porque usualmente la mayoría de personas utilizan estas palabras o términos para encontrar noticias en la web.

#2 Optimizar los titulares

Igualmente, es de gran importancia en el SEO para medios optimizar los titulares, pues estos son los primeros textos que verán los usuarios. Por lo tanto, es necesario que llamen la atención y le indiquen al lector que en esa página y no en otra encontrará la información que está buscando.

#3 Gestionar y crear etiquetas

Por lo general, las noticias de actualidad obtienen una gran cantidad de tráfico en el momento en que se producen, el mismo día y quizás un par de días más, pero después este va bajando, pues ya quedan desactualizadas o no tienen importancia.

Pero, en el SEO para medios una forma de mantener vivo el contenido es creando y gestionando tags o etiquetas, de manera que otras páginas que quizás no estén enfocadas en noticias puedan enlazar al contenido anterior como una fuente confiable de autoridad.

En este caso, el contenido será fácil de encontrar si se emplearon las etiquetas correctas y de manera adecuada.

#4 Enlaces internos

Los enlaces internos tienen una gran importancia dentro del SEO en general y en el caso de los medios no son la excepción, pues permiten leer otras noticias dentro del sitio web relacionado con la actual o que la complementan y permiten entenderla mejor.

Por esto, cuando se aplica SEO para medios se hace un trabajo de enlazado interno, pero también se crean secciones como «lo más visto”, “lo más reaccionado” o “lo más votado”, para que el usuario pueda acceder fácilmente a ese contenido destacado y aumentar así el tiempo que pase dentro del portal.

AMP y su importancia en el SEO en medios

En el SEO para medios hay un elemento importante: la versión móvil de los portales de noticias, debido a que la mayoría de personas ven noticias y páginas web informativas mediante su teléfono inteligente y otros dispositivos móviles.

¿Te interesa optimizar el SEO para medios en la versión móvil? Entonces lo más recomendable es emplear la tecnología AMP (Accelerated Mobile Pages) o Páginas Móviles Aceleradas. Este tipo de tecnología está ganando cada vez más fuerza como uno de los factores imprescindibles para el SEO.

Este tipo de tecnología originada por Google, está pensada para generar versiones móviles de páginas web reduciendo la cantidad de elementos que se muestran, lo que minimiza de forma drástica el tiempo de carga, brindando así una experiencia de navegación óptima e instantánea.

Pero…

¿Cuáles son los beneficios de la implementación de AMP en los sitios web de medios

  • Mejorar la navegación en los contenidos de la página o plataforma.
  • Disminuir el porcentaje de rebote a corto o largo plazo.
  • Optimizar la rapidez de carga de la página en un dispositivo móvil.
  • Mejorar el tráfico SEO en el sitio.
  • Aumentar considerablemente el tiempo en que un usuario está en una página web.

Esperamos que en este artículo hayas visto todas las ventajas del SEO para medios y su importancia, ya que puede ser la mejor alternativa para posicionar tu periódico o noticiero.

Por supuesto, si tienes un medio de comunicación, un portal de noticias o cualquier negocio relacionado y requieres asesoramiento en este aspecto ¡Puedes contar con nosotros!

Sin asignación particular. Artículos redactados por el el equipo de Rodanet. Varias personas del equipo participan en crear los mejores artículos en cooperación y equipo 💪 Porque nos encanta trabajar en equipo 🔝

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Compartir

Últimas entradas