Cómo mejorar el SEO en PrestaShop: TODO lo que debes tener en cuenta

Marketing Digital, SEO

Has creado tu tienda online con PrestaShop y ahora necesitas que los clientes te encuentren. Una web sin clientes no puede ganar dinero, por lo que ahora necesitas trabajar en la optimización SEO en PrestaShop.

Desarrollar una web en PrestaShop puede ayudarte a crear una web para tu e-commerce intuitiva, rápida y moderna que capte la atención de los usuarios y los convierta en clientes satisfechos. Lo único que necesita es visibilidad.

Y para eso se han inventado las técnicas SEO, para dar más visibilidad a tu tienda online y aumentar tus clientes potenciales. Ahora solo necesitas saber cómo implementarlas.

Aquí es donde entramos juego nosotros, hoy, en Rodanet queremos proporcionarte 11 consejos que pueden ayudarte a posicionar. ¿Listos?

11 consejos para optimizar el SEO en PrestaShop

El SEO, acrónimo de Search Engine Optimization, es un conjunto de actividades que te permiten optimizar tu web y páginas para los motores de búsqueda. ¡Este será tu mejor aliado!

La búsqueda orgánica, que es la que realizan los usuarios cuando escriben una palabra o frase en Google, representa un 44% del tráfico total que llega a los e-commerce. Piénsalo, ¡casi la mitad de tus clientes potenciales podrían proceder de los motores de búsqueda!

Es muy importante poder indexar tu web de la mejor manera posible para aumentar las ventas y, en consecuencia, los ingresos. Pero, ¿cómo se hace SEO?

La optimización SEO se consigue trabajando muchos aspectos, como las keywords, los metatítulos de las páginas, los alt texts de las fotos, las URL y muchos otros pequeños datos e información que puedes proporcionar al motor de búsqueda para indicarle que tu sitio es relevante.

¿Te suenan nuevos todos estos conceptos? No te preocupes, a lo largo de este artículo los repasaremos todos y te mostraremos cómo lograr mejorar el SEO en PrestaShop.

Mejora el posicionamiento web de tu tienda online y aumenta tus ingresos

Agencia SEO para ecommerce

1. Comienza con un estudio de keywords

Para empezar, realiza una búsqueda exhaustiva de keywords que tu buyer persona utiliza para buscar productos como los que ofreces en tu tienda online. Una vez que tengas una lista de las palabras clave más relevantes, divídelas según la intención de búsqueda del usuario:

Palabras clave informativas

Estas keywords muestran que el usuario tiene una duda o pregunta específica sobre un tema. Por ejemplo: «para qué sirven los batidos de proteínas«. Los resultados suelen incluir artículos o información general sobre el tema, lo que indica que el usuario busca información y aún no está listo para realizar una compra.

Palabras clave transaccionales

Estas keywords indican una clara intención de compra. Por ejemplo: «batidos de proteínas«. Los resultados muestran tiendas online que venden este producto, lo que indica que el usuario está listo para hacer una compra.

palabras clave transaccionales

2. Optimiza las etiquetas

¿Qué son las etiquetas? En primer lugar, es importante entender lo que representan dentro de tu web, luego explicaremos a cuáles debes prestar atención.

Las etiquetas no son más que pequeños fragmentos de texto en código html que Google y otros motores de búsqueda leen y analizan. ¿Para qué sirven? Ayudan a clasificar tu sitio y permiten que los motores de búsqueda sepan de qué trata, con qué términos debería ser encontrado por los usuarios.

Para ayudarte a gestionar esta parte tan importante de la optimización SEO en PrestaShop, existen plugins. El más popular se llama Yoast y, una vez instalado en tu comercio electrónico, te mostrará toda la información importante que debes completar para indexar mejor tu web. Es como un asistente que te sigue paso a paso y te muestra el camino correcto.

Por poner un ejemplo, una de las etiquetas más importantes que no puede faltar a la hora de crear una página es el Tag Title.

El Tag Title es el título en azul que ves cuando buscas en Google, y proporciona una información muy importante al visitante de la página porque debe despertar su curiosidad.

Por un lado sirve para que los motores de búsqueda entiendan de qué trata tu página web, pero por otro también para que los usuarios se sientan intrigados y para que despierte en ellos ese deseo de descubrir el contenido que has publicado.

El título debe incluir una descripción detallada del producto o tema porque, junto con la descripción, el nombre del producto es crucial para la optimización SEO en PrestaShop y, en consecuencia, para que los buscadores entiendan de qué se trata.

Recuerda, sobre todo, que ¡cada página debe tener su propio título!

3. Presta atención al esquema URL

Después de la creación de un buen título, tendrás que cuidar de la url, es decir, los caracteres que identifican su página web en los motores de búsqueda.

La creación de la url no debe dejarse al azar. Ni siquiera debe ser idéntica al título.

Para ser optimizada, la url debe contener palabras que tengan sentido. Estas deben estar separadas por el guion, esto ayudará a que sean mucho más reconocibles, así como a que el conjunto tenga un aspecto más ordenado.

Como las urls son muy importantes a la hora de hacer optimización SEO en PrestaShop, evita números o acrónimos elegidos al azar. Tampoco deben ser ni demasiado cortas ni demasiado largas.

De nuevo, Yoast puede ayudarte a crear la url correcta.

4. Evita canibalizaciones y contenido duplicado

Hay una cosa que a Google no le gusta nada: ver dos contenidos idénticos en dos urls diferentes.

En cuanto reconoce un contenido duplicado, lo percibe como de poco valor y te penaliza.

Las canibalizaciones ocurren cuando dos páginas diferentes de tu tienda compiten por la misma palabra clave, lo que puede confundir a Google y perjudicar tu posicionamiento. Y, obviamente, queremos evitar que esto ocurra.

¿Qué sabe Google de tu web?

Tu web tiene muchas páginas, pero ¿las conoce todas Google?

Comprobar periódicamente las páginas de tu e-commerce que se encuentran en Google te permite ver si hay algún problema por el que determinados contenidos no se muestran mientras que otros aparecen duplicados.

Para identificar las páginas duplicadas puedes utilizar Screaming Frog o una de las muchas herramientas similares.

Una vez identificado el contenido duplicado, es necesario comprender cuál es el error que lo provoca y eliminarlo.

Optimiza el sitemap, los enlaces robots.txt y los enlaces de navegación

Estos son tres aspectos fundamentales de la optimización SEO en PrestaShop.

Crear un mapa del sitio completo ayuda a Google a entender cómo están dispuestas las páginas y cuál es la estructura completa.

Al hacerlo, puedes dar importancia a los diferentes contenidos.

Y lo que es más importante, el sitemap ayuda a Google a comprender de cuántos elementos se compone la web de tu e-commerce sin tener que basarse simplemente en la indexación.

Este trabajo también lo realizan los enlaces robots.txt. Se trata de archivos que permiten a las arañas de los motores de búsqueda saber qué páginas web o secciones de una web no deben rastrearse.

Hay que prestar particular atención a la creación de estos archivos, porque, sino, podrían impedir que Google acceda a ciertas partes del sitio que sí deberían indexarse.

Por último, cada página de tu sitio debe ser accesible mediante un enlace.

Cómo utilizar el tag no index y canonical

Existen dos métodos muy útiles, si se utilizan bien, que pueden ayudar a Google a comprender mejor las páginas que componen tu web.

Son sistemas que se pueden utilizar durante la optimización SEO en PrestaShop.

La etiqueta no index indica a los motores de búsqueda que no indexen una página, mientras que canonical indica a Google cuál de varias páginas idénticas es la más importante.

Si descubres que tienes contenido duplicado, la etiqueta canonical es la herramienta que necesitas.

Recuerda, sin embargo, que se trata de dos métodos que nunca deben utilizarse juntos.

5. Define la estructura de tu web

Utiliza el estudio de keywords para diseñar la estructura de tu sitio web y enfócala en las palabras clave transaccionales para generar más ventas. Organiza las categorías, subcategorías y fichas de productos según dichas keywords.

Optimiza las páginas de categorías y productos con textos descriptivos para mejorar la experiencia de usuario y ayudar en el posicionamiento en buscadores.

Decide qué palabra clave utilizarás en la página principal: puedes enfocarte en tu marca o en una palabra clave transaccional que represente los productos que vendes.

6. Experiencia de usuario para clientes satisfechos y mejor posicionamiento

La user experience (UX) es crucial para el posicionamiento SEO en tu tienda PrestaShop. Una buena experiencia de usuario aumenta el tiempo que los visitantes pasan en tu web, lo que a su vez puede conducir a una menor tasa de rebote y a más compras, lo que influye positivamente en el posicionamiento en Google.

Algunos aspectos clave para mejorar la experiencia de usuario incluyen la usabilidad del sitio, la velocidad de carga y la implementación de un buscador interno para facilitar la navegación, etc.

7. Crea un blog

Esta puede ser una de las partes más divertidas de la gestión de tu e-commerce porque, dentro del blog, puedes dar rienda suelta a toda tu creatividad.

¡Pero eso no es todo! Un blog es un recurso extremadamente importante en la optimización SEO en PrestaShop.

En primer lugar, crear un blog corporativo puede diferenciarte de tus competidores y, en segundo lugar, porque te ayuda a crear una gran cantidad de contenido que disparará la indexación de tu web.

El blog es una herramienta realmente sencilla que puedes utilizar para producir contenidos y aportar valor añadido para los usuarios que decidan visitar tu e-commerce.

Los contenidos de este tipo son los más populares entre los buscadores. Tener contenido con muchas palabras significa que también puedes añadir muchas keywords para indexar la página en los motores de búsqueda. No importa si el usuario aterrizará primero en el contenido de un blog antes que en una ficha de producto. Lo que importa es que haya entrado en tu ecosistema.

Además de ser la herramienta perfecta de optimización SEO en PrestaShop, también es una gran manera de comunicarte con tus clientes. Desde las páginas del blog pueden entender más sobre tu negocio y pueden obtener información útil sobre los productos en los que están potencialmente interesados. Se trata de un sistema en el que todos ganan.

8. Optimiza las imágenes

Hasta ahora hemos hablado de texto, así que es hora de pasar a las fotos.

Las fotos también juegan un papel muy fundamental durante la optimización SEO en PrestaShop. En cuanto a las imágenes, lo primero que hay que tener en cuenta es el título. Parece obvio, ¡pero el nombre es muy importante para la optimización del contenido!

¿Alguna vez has bajado una foto que te gustaba de Internet y has leído un título compuesto por una serie de números aleatorios? ¿O las abreviaturas que ponen automáticamente las cámaras, como IMG_? Estamos seguros de que te ha pasado. ¡Eso está mal!

Como cualquier otro contenido, las fotos también deben tener títulos que cuenten algo sobre el tema. Google está cada vez más entrenado para leer imágenes, pero el proceso aún no está totalmente perfeccionado. Entonces, ¿qué información tiene en cuenta sobre una foto?

En primer lugar, el título. Debes acordarte, antes de subir las fotos a tu web, de renombrarlas con una palabra o frase coherente con el texto. Una buena estrategia es incluir también palabras clave dentro de los títulos y etiquetas que hacen referencia a las fotos

9. Registra tu e-commerce en directorios

Los directorios son, a todos los efectos, portales que agrupan un gran número de webs divididas en categorías temáticas.

Registrar tu sitio en directorios es importante para obtener enlaces, cuantos más enlaces tenga, más aumentará tu presencia digital y visibilidad.

Recuerda que el linkbuilding es vital para mejorar tu SEO y para que Google te posicione mejor en los resultados de búsqueda.

Pero volviendo a nosotros, hay muchos directorios de más o menos buena calidad. Estos están ordenados por autoridad de dominio (DA), por lo cual, mientras mayor sea la autoridad del sitio, mejor será la calidad del link que estás generando hacia tu web y mejor consideración tendrá Google de tu SEO.

Es importante elegir bien los directorios durante la optimización SEO en PrestaShop para evitar el efecto contrario, es decir, que Google perciba el enlace como de mala calidad.

Por lo tanto, primero haz una lista de keywords para las que deseas indexar tu web en los motores de búsqueda y crea una descripción.

Cada directorio es diferente, por lo que sería recomendable crear un contenido ad-hoc.

Aumenta el número de enlaces internos y externos

Si deseas mejorar el ranking de tu e-commerce, es necesario aumentar el número de links en tus páginas.

Un buen método de optimización SEO en PrestaShop es incluir tanto links internos a otras páginas de tu web (interlinking o enlazado interno) como links externos a terceros.

En cuanto a los enlaces, asegúrate de que apunten a webs con autoridad y no a páginas percibidas como negativas por parte de Google.

10. Utiliza módulos PrestaShop

Ahora, ¿cómo puedes hacer que tu e-commerce tenga todavía más encanto?

Mientras trabajas en la optimización SEO en PrestaShop, nunca debes olvidar que la plataforma te ofrece una gran cantidad de recursos. Puedes decidir utilizar módulos PrestaShop a tu comercio electrónico.

¿Qué son exactamente? Extensiones que te permiten personalizar muchos aspectos de tu web para hacerla más fácil de usar, integrarla con otras plataformas y, por qué no, incluso hacerla más segura.

Hay módulos que se encargan de los inicios de sesión, otros que conectan las redes sociales… Con los módulos podrás dar rienda suelta a tu creatividad y perfeccionar tu e-commerce.

11. Mide los resultados

Después de haber realizado un exhaustivo trabajo de optimización SEO en PrestaShop, solo queda monitorear los resultados de tu trabajo.

Para ello, puedes utilizar Google Analytics, la mejor herramienta para conocer el peso que tiene tu e-commerce en un buscador concreto.

De esta herramienta puedes obtener datos como el número de visitas de los usuarios, de dónde vienen, cuánto tiempo permanecen en las páginas, en qué enlaces hacen clic, etc.

Utiliza toda esta información para definir estrategias de marketing aún más precisas y ¡aumentar tu tráfico!

¡Mejora el SEO en PrestaShop con Rodanet!

Como te habrás dado cuenta la optimización SEO en PrestaShop es un verdadero universo, si quieres estar seguro/a de que estás configurando todos tus datos e información de la manera correcta, Rodanet puede ayudarte a lograr este objetivo con una consultoría SEO a medida, como agencia especializada en Prestashop y en el SEO para ecommerce

No te conformes con un e-commerce sin visitas y sácale el máximo provecho mejorando el SEO en PrestaShop. Descubre el poder tu tienda online de la mano de Rodanet y prepárate para que tu e-commerce destaque entre tus competidores.

Copy & Content Strategist en Rodanet | tamara@rodanet.es | + posts

Tamara es redactora #seo y la boxeadora de la oficina. 🥊
Siempre escribe textos con gancho 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Compartir

Últimas entradas