¿Qué es el Tiered Link Building en tu posicionamiento SEO?

Linkbuilding

Tiered Link Building, pirámide de enlaces o link building de niveles, ¡llámalo como quieras! Todo ello se traduce en dos palabras: posicionamiento web. Hoy hablamos sobre una de las estrategias SEO más contundentes.

tired link building

Si todavía no has oído hablar del Tiered Link Building, abróchate el cinturón, porque podrías sentir un poco de vértigo. No te preocupes, se pasa enseguida. Y si te atrae el SEO de altos vuelos, no puedes perderte este post 😉

Tiered Link Bulding podría traducirse al castellano como “construcción de enlaces por niveles”, y es precisamente eso: diversificar los backlinks en diferentes estratos, tratando, simultaneamente, de potenciar el flujo de link juice al máximo. Ya vimos en otro post algunas formas de conseguir enlaces para potenciar nuestro posicionamiento en buscadores. Pero, en lugar de lanzarte a lo loco en busca de backlinks, también puedes diseñar una meticulosa estrategia que, de hacerse bien, puede suponer una ascensión meteórica en los SERP’s.

Ventajas del Tiered Link Building

¿Qué tiene esta forma de construir enlaces que no tengan otras? 

  • Es una estrategia integral, todos los cabos están atados
  • Posibilidad de emplear links de mala calidad, contenido espineado y otras técnicas spam sin comprometer tu sitio web
  • Blindar tu sitio frente a posibles penalizaciones (este punto se sigue del anterior)

“¿Cómo? ¿Que puedo abandonarme a las delicias del spam sin consecuencias…? No negaré que mi corazón lo ha deseado fervientemente…”. Si estás pensando algo parecido a esto es porque ya has sentido la llamada del SEO black hat 😉 . Sí. Las pirámides de enlaces te permiten ser un spammer, y si lo haces bien, no deberías sufrir castigo alguno. Tú decides, ¡por tu cuenta y riesgo!

Esto solo es un esbozo de las ventajas de hacer Tiered Link Building. La explicación más detallada la encontrarás en el siguiente apartado. ¿Seguimos?

Cómo estructurar los niveles de la pirámide de enlaces

Lo más común y recomendable es que las estrategias de link building piramidal se estructuren en tres tiers o niveles:

Tier 1 o nivel 1

En este nivel colocarás los enlaces que apuntan directamente a la web que quieres posicionar. La calidad prima sobre la cantidad. Para crear este nivel de enlaces, puedes utilizar blogs gratuitos en plataformas como Blogger o WordPress, blogs de periódicos o universidades que permitan colocar enlaces dofollow, vídeos de YouTube, guest posts o notas de prensa desde sitios con autoridad, etc. En el caso de los blogs que vayas a crear ex profeso para la ocasión, los contenidos deben ser de gran calidad, con textos de 800 a 1000 palabras, ajustándonos a los nuevos estándares de Google Panda 4.0. Con un puñado de posts de temática idéntica o muy relacionada, y de uno a tres enlaces en cada blog apuntando hacia la web a posicionar, bastará. ¡No abuses!

Tier 2 o nivel 2

La calidad ya no es más importante que la cantidad. Para construir este nivel de la pirámide necesitas contenidos de calidad media, y un buen número de enlaces procedentes de blogs, comentarios en otras bitácoras o en foros, artículos en directorios, bookmarks, más vídeos, wikis, etc. En este nivel, los enlaces no apuntarán directamente a la web que deseas posicionar, sino a los tier 1. Empiezas a comprender la lógica del Tiered Link Building, ¿verdad?

En estos blogs puede bajar un poco la cantidad de texto. Dado que construir toda la pirámide de enlaces con contenidos elaborados puede ser un esfuerzo titánico (o un gasto importante si externalizas el servicio), aquí puedes empezar a espinear posts a partir de los que creaste para el tier 1, si estás dispuesto a asumir los riesgos (algunos lo hacen incluso para el primer nivel, aunque no te lo recomiendo). Por si eres principiante en esto del SEO, espinear es crear múltiples variaciones de un texto con herramientas de software. Los contenidos en castellano son difíciles de espinear de forma que quede natural y sea indetectable por Google, de modo que si lo haces, revisa siempre los resultados y adáptalos un poco.

Tier 3 o nivel 3

Se abren las puertas del infierno personal de Matt Cutts, porque tienes carta blanca para hacer spam a lo grande. Solo cuenta la cantidad. Los tipos de enlaces pueden ser los mismos que en Tier 1 y 2, con la diferencia de que la calidad no importa un carajo. Puedes hacer spam en cualquier sitio donde se pueda comentar, meter links desde sitios de calidad pésima, directorios nefastos, enlaces pingback y trackback, etc. Para generar cientos de enlaces, se suelen emplear herramientas como Senuke o SickScraper.

El resultado de nuestra pirámide de enlaces debería ser algo parecido a lo que puedes ver en la siguiente imagen:

esquema tier linkbuilding niveles

Consejos para ahorrarte disgustos

Esta estrategia es segura solo si eres meticuloso y cumples las reglas. De lo contrario, te ganarás una penalización. Acepta estas recomendaciones 😉

Nunca te saltes un nivel. Tier 3 – Tier 2 – Tier 1 – Web a posicionar; ese es el orden que deben guardar los enlaces en los distintos pisos de la pirámide.

Tómate tu tiempo para construir la pirámide de links, que todo parezca lo más natural posible. Lo aconsejable es que tardes varias semanas en montar todo el tinglado.

¡Cuidado con el anchor text! El texto ancla de los backlinks debe ser variado y parecer natural. Es conveniente que lleves un seguimiento de los enlaces. Para ello puedes utilizar una hoja de Excel, por ejemplo.

• Para potenciar el flujo del link juice al máximo, es recomendable que los blogs tengan un Page Rank elevado. Y puesto que la mayoría los vas a crear adrede para construir tu pirámide de enlaces, lo que puedes hacer es utilizar dominios caducados con un PR alto.

En este post explico cómo puedes hacerlo.

No coloques enlaces en el blogroll o el footer.

• Si la página a posicionar es la de tu empresa, o en definitiva, la que representa tu principal fuente de ingresos, sé precabido. Puedes ser más agresivo si lo que intentas rankear es una página para rentabilizar a corto plazo, como un blog de micronicho. La estructura por niveles está pensada para evitar una posible penalización, que podría afectar a alguno de los sitios de Tier 3, 2 o incluso 1, pero no a tu web. Es un buen escudo, pero te aconsejo que extremes las precauciones. Puedes, por ejemplo, olvidarte de espinear contenidos en Tier 2, o procurar que no todos los links en Tier 3 sean tan spammer.

El Tier Link Building es, como puedes ver, sencillo en su compejidad. ¿Lo has puesto en práctica alguna vez? ¿Alguna observación que quieras compartir? No te olvides de dejar un comentario, y si te ha gustado el post, compártelo en las redes sociales 🙂

 

Copy & Content Strategist en Rodanet | tamara@rodanet.es | + posts

Tamara es redactora #seo y la boxeadora de la oficina. 🥊
Siempre escribe textos con gancho 😉

6 Comentarios. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Compartir

Últimas entradas