Los tiempos en los que eran los clientes los que hacían cola para recibir asesoramiento jurídico han quedado atrás. A día de hoy, cada vez hay más bufetes de abogados, por lo que la competencia es realmente reñida.
Por esta razón, trabajar bien tu canal online y la web es esencial para forjar una audiencia propia. En otras palabras y sin pelos en la lengua: si tienes una web, la trabajas adecuadamente y la haces visible, te permitirán obtener más contactos y, consecuentemente, potenciales clientes y más negocio.
Como más vale una imagen que mil palabras, puedes ver un caso de éxito en uno de los segmentos de abogados más competido en Internet, donde se pagan hasta 5 y 6€ el clic en Google Ads, conseguimos ser TOP-1 por todo y pasar de 0 a más de 150 leads al mes:
Índice de contenidos
Caso de éxito: Estrategia SEO Abogados
Por eso, este artículo de SEO para abogados, para explicarte cómo hacer más visible tu web y conseguir más clientes para tu despacho.
¿Quieres saber más? No te pierdas nuestros 5 consejos claves para tu posicionamiento como abogado en tu localidad o nacional.
Las 5 claves para el posicionamiento de un despacho de abogados
#1. Piensa como un usuario para que te encuentre
En la actualidad, es infinito el número de usuarios buscan a diario en la web para encontrar la solución a un problema o satisfacer una necesidad. Parece algo trivial, pero si puedes interceptar sus necesidades, es mucho más probable que elijan tu servicio.
Reflexiona por un momento sobre tu profesión y piensa en quién y cuándo necesitas un abogado. Comienza con los que ya son tus clientes. Entre ellos están los que han solicitado tus servicios para un caso de divorcio, para la custodia de los hijos, o quizás para un tema de herencia y patrimonio, por supuesto las motivaciones pueden ser diferentes.
Tomemos como ejemplo una persona que necesita protección legal por un problema de usucapión, una situación que desgraciadamente es muy frecuente. Nuestro usuario, que se enfrenta a un problema de este tipo, no tiene un abogado de confianza y no sabe a quién acudir. Lo primero que hará es informarse sobre el tema y lo más probable es que lo haga de dos maneras: preguntando a familiares y amigos de su confianza e investigando en Google.
En cuanto a la segunda opción, para realizar una búsqueda que le devuelva resultados útiles, escribirá en Google palabras como «abogados usucapión Barcelona», obviamente el nombre de la ciudad o localidad cambiará dependiendo de la zona en la que busque.
Pero también podría ser «abogados especialistas en usucapión» o «mejor abogado en usucapión» y así sucesivamente, las combinaciones pueden ser diferentes. Todas ellas son palabras clave (keywords), es decir, aquellas que los usuarios teclean en los motores de búsqueda para encontrar la solución a su problema o satisfacer una necesidad. Y grávate lo siguiente:
Cada necesidad de un cliente debe tener su propia página o URL que ofrezca una solución
¿Por qué te contamos todo esto? Simplemente, para que te des cuenta de que si tu sitio contiene esas palabras clave, organizadas de forma óptima y estratégica, es muy probable que tu web sea encontrada por el buscador. Para que esto ocurra, hay que realizar un trabajo de optimización, tarea que debe confiarse solo a expertos en la materia, para que los resultados sean realmente apreciables.
Con las estrategias de SEO para abogados, empezarás a dar los primeros pasos para que tu web sea más visible y, en consecuencia, conseguirás nuevos clientes.
#2. Haz que los usuarios conozcan las ventajas de tu servicio
El ejemplo que hemos visto explica la importancia de las keywords para que tu contenido sea visible a los ojos de los motores de búsqueda, pero no es el único factor que debe tenerse en cuenta. Crear una audiencia es una actividad muy importante que puede generar numerosos beneficios. Tener un público de usuarios potencialmente interesados en tu servicio hará que, cuando realmente lo necesiten, te busquen.
En este caso, tendrás que editar una sección de blog, puedes escribir los artículos que se publicarán o hacer que lo hagan terceros bajo tus instrucciones. Los artículos que publiques deben ofrecer a los usuarios información útil, que les ayude realmente a entender una situación o les dé valiosos consejos para resolverla, posiblemente con tu aportación profesional.
En pocas palabras, se trata de elaborar contenidos específicos, por ejemplo, podrías escribir un artículo donde expliques qué es la usucapión, en qué casos se puede llevar a cabo, cómo defendernos de quienes intentan ejercerla sobre una de nuestras posesiones, cómo evitarla. En resumen, hay muchas ideas que pueden ofrecer información útil al lector.
¿Cuáles son las ventajas? En primer lugar, los artículos útiles, valiosos y optimizados con palabras clave, saldrán en las primeras posiciones de las SERPs, y de esta forma tú y tu bufete obtendréis más visibilidad. El blog es una gran forma de darse a conocer y crear, como decíamos, una audiencia.
De este modo, podrás ganar tanto visibilidad como empezar a ganarte la confianza de tu base de clientes potenciales. Al fin y al cabo: si necesito un abogado y conozco y leo el blog del ‘X abogado’ desde hace tiempo, es lógico que confíe en él y le pida consejo cuando lo necesite.
Recuerda que cualquier contenido debe contener las keywords (aquellas que el usuario tecleará para satisfacer su búsqueda) que puedan hacer que la página se posicione en los primeros resultados, pero sin exagerar, el texto debe ser natural, coherente y útil ante todo para los usuarios.
Esta actividad de optimización es fundamental y no se puede improvisar, por lo que es útil consultar a una empresa experta en SEO.
#3. Configura tu despacho en Google My Business
Configurar tu despacho en Google My Business tiene como objetivo llevar tu negocio entre las primeras posiciones de los resultados de búsqueda de Google cuando tu cliente potencial añade una ubicación a su clave de búsqueda, uno de los puntos más fuertes del SEO Local.
Google my Business es una plataforma o herramienta gratuita que permite gestionar la forma en que tu negocio se muestra en los resultados de búsqueda. Te permite gestionar el nombre de tu negocio y los horarios de servicio, las ubicaciones, responder y supervisar las opiniones de los clientes y añadir fotos y vídeos. Google My Business es el lugar donde centralizar para Google la información sobre tu negocio y tiene un fuerte impacto en el posicionamiento. Así que presta la debida atención a:
- Comentarios.
- Elección de la categoría de negocio.
- Descripción larga (200-300 palabras) y rica en palabras clave relacionadas con tu negocio.
- Enlaza tu web.
- Enlaza a tus redes sociales y a las reseñas en línea relacionadas.
- Fotos.
Ten en mente que los comentarios son extremadamente importantes.
#4. Realiza las mejoras técnicas adecuadas
Efectúa un análisis de tu sitio web y resuelve los problemas técnicos (si los hay). Tendrás que prestar particular atención:
- Más del 70% de los usuarios no navegan por un sitio que parezca desprotegido
- La velocidad. La mitad de tus clientes potenciales esperan que una página web se cargue en 3 segundos o menos.
- Compatibilidad con dispositivos móviles.
- Markup Schema. Se trata de algo bastante técnico, pero, para simplificar, imagina que hay un esquema que es entendido universalmente por los motores de búsqueda. Un esquema que elimina las suposiciones o los posibles malentendidos y le indica a Google exactamente cuál es el contenido de cada una de tus páginas web. De este modo, aumentan las posibilidades de aparecer en los primeros resultados de los motores de búsqueda para la palabra clave que realmente deseas indexar.
#5. Aprovecha las ventajas del link building
Hasta ahora, hemos visto por qué es importante posicionarse en los motores de búsqueda y cómo debe dar los primeros pasos. Este tercer y valioso consejo es crucial: aprovechar las ventajas del linkbuilding. Pero, ¿de qué se trata?
La actividad de linkbuilding es una práctica de optimización que consiste en que páginas con autoridad, es decir, con una excelente reputación online, enlacen con tu web. Estos enlaces son de gran importancia para Google, ya que si un sitio de renombre se enlaza con el tuyo, se volverá más «interesante» frente a los ojos del motor de búsqueda.
Pongamos un ejemplo: si tienes que irte de vacaciones y no sabes qué hotel elegir porque no conoces ninguno, pero tu amigo te recomienda aquel en el que se alojó y le gustó mucho, es casi seguro que le harás caso.
Del mismo modo, el sitio que enlaza con el tuyo es una indicación de fiabilidad para Google. Traducido en beneficios para tu web, significa que gracias a estos enlaces tu sitio se clasificará mejor y más rápido. Por supuesto, no es un tipo de actividad que se pueda improvisar, sino que debe hacerse de forma muy competente.
¿Cómo asegurar los mejores resultados para tu SEO de abogados?
Palabras clave, herramientas de búsqueda, textos optimizados… Como has visto, hoy en día optimizar tu web para ser visible y que te encuentren antes que a tus competidores es fundamental para el éxito de tu negocio.
Si necesitas ayuda para aumentar tu visibilidad online y llegar a más clientes potenciales, puedes contar con nuestra agencia SEO de Rodanet. Después de una consulta personalizada, elaboraremos y pondremos en práctica una estrategia ganadora de SEO para abogados y bufetes de abogados perfecta para ti. Verás los resultados a corto y largo plazo.
¿A qué esperas entonces? ¡Contacta con nosotros!
Tamara es redactora #seo y la boxeadora de la oficina. 🥊
Siempre escribe textos con gancho 😉