SEO, Microformatos y microdatos en Google

SEO

Estoy seguro que si estas leyendo este post es porque has oído hablar sobre la importancia de los microdatos y microformatos para el SEO en Google para obtener mejores rankings y más visibilidad en el mismo buscador. En este artículo os voy a intentar explicar que son, como funcionan y las ventajas que te pueden aportar tanto a tu web como a tu negocio.

¿Qué son los microdatos?  ¿Qué son los microformatos?

Lo principal antes de entrar más afondo en el tema es entender porque y para que han sido creados. Lo que persiguen es dar más información de nuestra página Web de una forma estandarizada, es decir una especie de consenso de cómo vamos a describir algunos aspectos determinados, por ejemplo si hablamos de productos entendemos que todos tienen rasgos comunes, podemos decir que todo producto tiene un precio, características específicas y algún sitio/sitios donde lo podemos comprar. Una vez se ha llegado a un consenso se crea la sintaxis, entendemos como sintaxis trozos de código. El proceso de creación de esta sintaxis es lo que hace que aparezca el concepto de microdatos y microformatos. Las principales diferencias entre estos es que el nombre es distino al igual que su sescritura, los microdatos se implementan mediante HTML5 y los microformatos mediante XHTML o HTML, en cambio los dos persiguen el mismo objetivo estandarizar la forma en la que se describen tanto propiedades como la propia sintaxis, todo este código no es visible para las personas sino que esta hecho para los distintos robots de los motores de búsqueda como puede ser Google.

Ejemplo de Microformatos

Microdatos, microformatos y su relación con el SEO

Aunque parezca que si, los robots de Google  no son lo suficientemente “inteligentes” para entender del todo la forma en la que nos expresamos. Por ejemplo si escribimos sobre “powermax” Google no puede saber si estamos hablando de la tienda de ordenadores o la empresa de seguridad, gracias a los microformatos /microdatos Google y otros motores de búsqueda pueden saber más fácilmente a que nos referimos. Por lo que si en nuestro contenido hacemos uso de este tipo de atributos diciéndole a Google o los distintos buscadores que estamos hablando de “maxpower” como la empresa de seguridad estamos ayudando a que el buscador pueda darnos resultados de búsqueda mas precisos y relevantes. Nos puede ayudar que Google sepa cuando estamos haciendo referencia a:

  • Opiniones
  • Personas
  • Negocios
  • Eventos
  • Recetas
  • Sitios

Seo y Rich snipets

Uno de los principales aspectos en los que nos pueden ayudar los microdatos / microformatos en cuanto a SEO es que Google muestre fragmentos enriquecidos, por ejemplo, si es la página de un producto Google nos podrá mostrar el precio y la valoración de la gente sobre el mismo (las famosas estrellitas amarillas). Esto no hará que mejoren nuestros resultados de búsqueda, pero si que puede mejorar el CTR y darnos más visibilidad en Google. Incluso Google hace uso de esta información para poder ofrecer búsquedas muy especificas como por ejemplo buscar recetas con un número determinado de calorías, o por ingredientes (como el buscador de Google de productos o el de recetas).

Rich Snipet Google +

 

Copy & Content Strategist en Rodanet | tamara@rodanet.es | + posts

Tamara es redactora #seo y la boxeadora de la oficina. 🥊
Siempre escribe textos con gancho 😉

2 Comentarios. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Compartir

Últimas entradas